La Guardia Civil pilla a un conductor a 228 kilómetros por hora en plena AP-36 en una zona limitada a 120

El doble de lo permitido: una infracción que asombra a la propia Guardia Civil de Tráfico

El suceso ocurrió en la provincia de Cuenca, cuando la Benemérita detuvo a un conductor que circulaba camino de la playa a 228 kilómetros por hora en una zona limitada a 120. Aunque el incidente no es el más elevado del año, sí ha dejado sorprendidos a los agentes por el claro desprecio hacia la seguridad vial.

Este temerario exceso de velocidad, registrado durante la pasada Semana Santa, se suma a la creciente lista de infracciones graves que la Guardia Civil de Tráfico vigila con atención. ¿Te interesa saber más? Continúa leyendo para conocer las consecuencias y por qué se considera una de las infracciones más peligrosas de los últimos meses.

La conducción temeraria en autopistas puede derivar en penas de hasta cuatro años sin carnet

Uno de los puntos que más preocupa a la Guardia Civil es el riesgo que supone para el resto de usuarios de la vía. De hecho, los agentes han recordado que, además de exponer la integridad del conductor, se pone en peligro la seguridad de otros conductores que circulan respetando el límite establecido.

En este caso, el conductor, sorprendido a 228 km/h, podría enfrentarse a un delito de conducción temeraria. Dicho delito lleva aparejadas posibles penas de prisión de 3 a 6 meses, multas de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 90 días. Además, cabe la posibilidad de sufrir la retirada del permiso de conducir de 1 a 4 años. Por tanto, no solo es la multa económica lo que asusta, sino también la inhabilitación para ponerse al volante.

La elevada velocidad en carretera abierta agrava la sanción y puede suponer multas de 600 euros

Superar ampliamente el límite de 120 km/h no solo acarrea un castigo penal, sino también una sanción administrativa que se traduce en 600 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. En el caso de no ser detenido en el acto, muchos conductores podrían intentar eludir la multa identificando a otras personas como supuestos infractores.

Por eso, es fundamental que los agentes paren el vehículo en el momento de la infracción. A continuación, se detalla una tabla resumen con las posibles consecuencias legales:

Sanción o penaDescripción
Multa administrativaHasta 600 euros
Retirada de puntos6 puntos del carnet de conducir
Delito de conducción temerariaPena de prisión de 3 a 6 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
Pérdida del permiso de conducirDe 1 a 4 años

Como ves, ir con prisas por llegar a la playa puede terminar saliendo muy caro. De ahí que la AEGC (Asociación Española de Guardias Civiles) alerte del incremento de este tipo de conductas durante las épocas vacacionales, cuando muchos conductores parecen olvidar los límites establecidos.

Deja un comentario