Las autoridades hallaron 5 kilos de cocaína y 10 de hachís en el maletero, mientras el conductor podría enfrentarse a penas de prisión y cuantiosas multas.
Un vecino de Oza-Cesuras (A Coruña) fue sorprendido cuando la Guardia Civil lo detuvo casi por casualidad. Todo empezó en un control de carretera, donde dos patrullas de seguridad ciudadana observaron que el coche presentaba una de las luces delanteras fundida. Al darle el alto para notificar la incidencia y revisar la documentación, los agentes percibieron un fuerte olor a hachís, por lo que decidieron registrar el interior del vehículo. El resultado fue la incautación de cinco kilos de cocaína y otros diez de hachís, lo que derivó en la inmediata detención del conductor por un presunto delito contra la salud pública.
Un simple faro fundido llevó a la Guardia Civil a encontrar droga en el vehículo
La intervención comenzó con una infracción de tráfico aparentemente menor: llevar un faro delantero en mal estado. ¿Te imaginas que una simple luz fundida pudiese desencadenar algo así? Los agentes, al solicitar la documentación, notaron la actitud nerviosa del implicado, confirmando sus sospechas por el olor característico a hachís.
Al abrir una bolsa de viaje situada entre los asientos traseros, descubrieron varios paquetes con cocaína y hachís, cuyo destino se desconoce por el momento. El conductor, por su parte, pasó a disposición judicial, ordenándose su ingreso en prisión provisional.
Sanciones más habituales por luces fundidas y por posesión de estupefacientes
Conducir con una luz fundida puede derivar en sanciones económicas que oscilan entre 80 y 200 euros. Sin embargo, tal y como se ha comprobado en este caso, también puede servir para destapar infracciones más graves. En el ámbito de la posesión de drogas, las penas se endurecen aún más cuando la sustancia está destinada al tráfico, pudiendo conllevar multas cuantiosas y largas condenas de prisión.
A continuación se resumen algunas infracciones habituales relacionadas con la iluminación del vehículo:
- No llevar las luces de cruce en condiciones de baja visibilidad
- Circular con los faros delanteros o traseros defectuosos
- No encender las luces en túneles o pasos inferiores
- Hacer uso indebido de las luces antiniebla
- No señalizar maniobras con los intermitentes
Respecto a los plazos para subsanar la falta de iluminación, si un agente de tráfico solicita la reparación inmediata, no cumplir con ella puede implicar una sanción todavía mayor.