Como cuando sales de fiesta y lo último que quieres es un susto con el dinero, así arrancó el fin de semana en Magaluf. Dos jóvenes llegaron a la puerta de una discoteca creyendo que colaría el “billete mágico” de 100 euros. El personal de seguridad, con el ojo clínico del que ha visto de todo, levantó la ceja. Bastó un vistazo para que el plan se desinflara tan rápido como un flotador pinchado.
Entre nervios y miradas esquivas, los protagonistas acabaron llamando más la atención de la que esperaban. Minutos después apareció la Guardia Civil y el baile, literalmente, se terminó para los presuntos timadores.
¿Qué ocurrió en la puerta de la discoteca de Magaluf?
El Instituto Armado detalla que todo pasó el pasado fin de semana en un local de ocio de Magaluf (Mallorca). Según los agentes, los dos hombres (ambos de nacionalidad polaca) mostraban una actitud tan tensa que generaron sospechas inmediatas.
- 4 billetes falsos de 100 euros cada uno
- 2 detenidos por falsificación de moneda y estafa en grado de tentativa
- 1 discoteca como escenario del intento de pago
Tras el primer amago de pago, los vigilantes detectaron que el papel no tenía nada de legal. Cuando los agentes llegaron, los acusados todavía guardaban un billete; otros dos terminaron rodando por las escaleras en un intento chapucero de deshacerse de las pruebas. El cuarto estaba ya en manos del portero, que no se dejó engañar.
¿Por qué la Guardia Civil considera delito la maniobra?
La falsificación de moneda es un delito contemplado en el Código Penal, con penas que pueden incluir prisión y multa económica. En este caso, los dos hombres fueron arrestados como presuntos autores de falsificación y estafa en grado de tentativa, ya que intentaron colar los billetes antes de que se completara la transacción.
Por otro lado, tirar los billetes cuando vieron llegar a los agentes no les sirvió de salvavidas: ese gesto reforzó la prueba de intención delictiva. La investigación sigue abierta para aclarar de dónde salieron los 400 euros “de mentira” que llevaban encima.
Recomendaciones básicas para no caer en la trampa
Si alguna vez te ofrecen un billete que te huele raro, recuerda el ejemplo de Magaluf: no aceptes el pago y avisa de inmediato al personal o a la autoridad competente. Por tanto, actuar rápido evita que el dinero falso siga circulando y protege tu bolsillo, y de paso te libras de un posible lío legal.
Además, la Guardia Civil insiste en que toda sospecha de falsificación debe denunciarse, ya que la colaboración ciudadana facilita retirarlos de la calle y frena futuras estafas.