La ayuda de 600 € del SEPE que se cobra con solo dos meses cotizados: requisitos y cómo solicitarla

El subsidio especial para profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales permite percibir hasta el 100 % del IPREM, siempre que se acredite un mínimo de 60 días de alta en los últimos 18 meses.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) vuelve a poner el foco en un colectivo que trabaja a golpe de contrato temporal: los artistas y el personal técnico de los espectáculos. ¿La novedad? Un paro específico que puede alcanzar los 600 € mensuales durante un máximo de 120 días, al que se accede con requisitos más flexibles que los de la prestación contributiva ordinaria.

Requisitos para acceder a la ayuda de los artistas que concede el SEPE

Para acogerse a esta ayuda no basta con estar desempleado: es imprescindible no tener derecho a la prestación contributiva ordinaria, figurar como demandante de empleo y encontrarse en situación legal de desempleo. A partir de ahí, el SEPE exige demostrar una de estas dos trayectorias laborales en la actividad artística:

  • 60 días de alta y prestación real de servicios en los 18 meses anteriores a la solicitud.
  • 180 días de alta y prestación real de servicios (o regularizaciones anuales) dentro de los seis años previos.

¿Te preguntas si debes renunciar a otros ingresos? El organismo aclara que la ayuda no es compatible con trabajos remunerados por cuenta propia o ajena ni con otras prestaciones públicas. Además, entre dos cobros sucesivos de este subsidio deben transcurrir al menos doce meses.

Cómo y cuándo solicitar esta prestación de 600 euros paso a paso online y presencial

El proceso de tramitación se abre tan pronto como la persona quede en paro y haya sido dada de baja en la Seguridad Social por su último contrato artístico. La solicitud puede presentarse:

  1. Vía telemática, a través de la sede electrónica del SEPE con certificado digital o Cl@ve.
  2. De forma presencial, pidiendo cita previa en la oficina de empleo correspondiente.

Conviene reunir con antelación la siguiente documentación: DNI o NIE, certificados de empresa, justificante de la situación legal de desempleo y, en su caso, el modelo oficial de representación. Si todo está correcto, el SEPE dicta resolución y se comienza a cobrar el mes siguiente al de la solicitud.

Compatibilidades, duración y cuantía máxima de la ayuda para profesionales artísticos intermitentes

La prestación se abona durante un máximo de 120 días. Su importe se calcula según la base de cotización media de los últimos 60 días trabajados:

Situación de la base de cotizaciónPorcentaje del IPREM aplicadoCuantía mensual aproximada
Igual o inferior a 60 €/día80 %480 €
Superior a 60 €/día100 %600 €

Antes de lanzarte a pedirla, recuerda que no es posible compaginar este subsidio con otra retribución pública ni privada. De ahí que sea esencial valorar cuál es el momento idóneo para iniciar la solicitud.

En resumen, el ‘paro de los artistas’ se perfila como un salvavidas para quienes enlazan proyectos esporádicos y necesitan un colchón entre actuación y actuación. ¿Encajas en el perfil? Si cumples con los días de alta indicados y no tienes derecho a la prestación contributiva, esta ayuda puede ser tu mejor aliado mientras encuentras el siguiente contrato sobre las tablas o detrás de las cámaras.

Deja un comentario