A veces guardamos cosas “para más tarde” y el más tarde se convierte en décadas. Aquí no hablamos de una tostadora, sino de un Chevrolet Camaro Z28 de 1969 que ha pasado 47 años sin pisar la calle. Estaba en un sótano de Winston Salem (Carolina del Norte) y sus dueños ni se imaginaban el tesoro que tenían. El hallazgo salió en el canal de Youtube Backyard Barn Finds, especialista en rescatar coches olvidados.
La rareza del modelo y su código de fábrica lo ponen por encima de los 150.000 euros. En el escenario más favorable, podría llegar a 170.000 euros, aunque necesita trabajo fino para volver a rugir.
¿Dónde estaba escondido y quién sacó el coche a la luz?
El Camaro estuvo más de cuatro décadas inmóvil en un sótano de Winston Salem (Carolina del Norte). En los últimos cuatro años, la familia lo dejó al fondo de un almacén alquilado por el propietario, Danny, manteniéndolo fuera de circulación durante 47 años.
El hallazgo se produjo durante una inspección del experto que presenta el canal de Youtube Backyard Barn Finds, invitado por Danny para valorar el coche. Daniel explicó que el Camaro participó en competiciones locales antes de quedarse parado, un detalle que suma puntos entre coleccionistas de clásicos.
¿Por qué este Camaro Z28 con Código 10 puede rozar los 170.000 euros?
La clave está en el Código 10, que identifica las unidades con carrocería negra de fábrica. Solo un 1% de los Camaro de esta variante salieron así, por lo que la rareza empuja el precio. El valor habitual de estos modelos supera los 85.000 euros y, en esta unidad concreta, podría elevarse hasta 170.000 euros, siempre en función del estado y de la restauración que se le haga.
Para ubicar rápidamente los datos esenciales del hallazgo y del coche, te dejo este resumen con cifras y elementos verificables en la inspección.
Dato | Detalle |
---|---|
Modelo | Chevrolet Camaro Z28 |
Año | 1969 |
Ubicación del hallazgo | Winston Salem, Carolina del Norte |
Tiempo sin circular | 47 años |
Tiempo en el almacén de Danny | 4 años |
Variante | Código 10 (carrocería negra, 1%) |
Motor original | 302 (sustituido) |
Motor actual | Big block 396 |
Valor habitual del modelo | Más de 85.000 euros |
Valor potencial de esta unidad | Hasta 170.000 euros |
Difusión del hallazgo | Canal de Youtube Backyard Barn Finds |
Historial de uso | Competiciones locales |
Ahora bien, no todo es brillo. El coche perdió su pintura original y recibió piezas nuevas en el lateral derecho por un accidente ocurrido pocas semanas después de su adquisición en 1978. Durante años se identificó erróneamente el motor, ya que el bloque 302 original fue reemplazado por un 396 de gran cilindrada; por tanto, la tasación final dependerá de cómo se aborden estas mejoras.
Evidencias técnicas confirman que es un Z28 auténtico
Los técnicos midieron el brazo pitman (pieza de la dirección) y las cotas coincidieron con las originales, un punto fuerte a favor de la autenticidad. Además, conserva refuerzos de carrocería, doble escape, eje trasero de diez pernos y suspensión de cuatro hojas, rasgos propios del Z28 de 1969. También mantiene frenos de disco y la marca X en la bandeja trasera, aunque algo deslucida.
El propietario guarda componentes originales: parachoques, parrilla, bisagras pintadas en negro, un asiento tipo cubo 711 acordes al modelo, la consola central de cuatro velocidades y varios emblemas Z28. Aunque ahora monta llantas de Corvette no originales, la tapa de maletero y las luces traseras cromadas encajan con la línea más exclusiva del modelo.
¿Qué harán los dueños ahora y qué dificultades hay por delante?
Tras casi medio siglo parado, los propietarios han decidido restaurarlo para devolverlo a la carretera. La probabilidad de encontrar un Z28 negro de origen es mínima, de ahí que el interés en subastas internacionales sea alto.
No obstante, el camino no es de rosas: hay pintura, ajustes de carrocería y revisión mecánica a fondo. Por consiguiente, la cifra final que alcance este coche dependerá de documentar bien la intervención y de respetar la identidad del Z28 con Código 10.
Cómo evaluar un clásico parado durante años
Si te cruzas con un clásico similar, conviene fijarse en señales de autenticidad y en los cambios que afectan al valor. La idea es sencilla: comprobar lo que se puede ver y anotar lo que habrá que invertir.
- Busca marcas de rareza: Código 10 (carrocería negra) y la X en la bandeja trasera.
- Verifica piezas clave: medidas del brazo pitman y la presencia de refuerzos de carrocería.
- Confirma rasgos técnicos del Z28 de 1969: doble escape, eje de diez pernos, cuatro hojas de suspensión y frenos de disco.
- Reúne componentes originales que acompañen: parachoques, parrilla, bisagras negras, asiento tipo cubo 711, consola de cuatro velocidades y emblemas Z28.
- Anota cambios relevantes: bloque 396 en lugar del 302 y llantas de Corvette no originales.
- Documenta el historial: uso en competiciones locales, 47 años de inactividad y el golpe en el lateral derecho de 1978.
- Ajusta expectativas de precio: lo habitual supera 85.000 euros y, en una unidad rara, puede acercarse a 170.000 euros según estado.
Con esta lista tendrás una foto clara de rareza, estado y trabajos pendientes. Así podrás decidir si compensa una restauración completa o si es mejor buscar una unidad con menos frentes abiertos.