Los primeros copos ya han caído y medio país está mirando al cielo… y al calendario. Si te gusta el esquí o el snowboard, sabes que noviembre suele ser el mes en el que se abren los remontes (los medios mecánicos para subir a pistas) y arranca la temporada. Este año no es la excepción, aunque todo depende de lo que ocurra en los próximos 15 días, porque las nevadas marcarán la puesta en marcha. Hay fechas concretas, pero algunas siguen siendo previsionales. Encontrarás aperturas apuntadas para finales de noviembre y principios de diciembre, con diferencias por zonas. Y sí, algunas estaciones todavía no tienen día cerrado.
¿Cuándo abren las estaciones de esquí en 2025-2026?
Finales de noviembre concentran buena parte de las aperturas, con varios puntos que se mueven al primer tramo de diciembre. Las fechas están sujetas a la meteorología y, por tanto, pueden ajustarse a última hora. En la información facilitada no constan fechas detalladas para Portugal.
Resumen rápido con las fechas previstas y el estado de cada estación o área:
| Región o estación | Fecha prevista de apertura | Estado / notas |
|---|---|---|
| Pirineo Aragonés – Grupo Aramón (Formigal, Panticosa, Cerler) | 29 de noviembre de 2025 | Previsión sujeta a condiciones meteorológicas |
| Astún | Sin fecha determinada | Pendiente de confirmar |
| Candanchú | Sin fecha determinada | Pendiente de confirmar |
| Pirineo Catalán – Espot Esquí, Port Ainé, Baqueira Beret, Boí Taüll | 28 y 29 de noviembre | Previsión de apertura de dominios esquiables |
| Tavascan | Sin fecha oficial | Pendiente de confirmar |
| Sierra Nevada | 29 de noviembre | Con novedades: dos alfombras tapiz, varios cañones de nieve y tres máquinas quitanieves |
| Cordillera Cantábrica – Fuentes de Invierno, Valgrande-Pajares, San Isidro, Leitariegos, Alto Campoo | Último fin de semana de noviembre o primeros días de diciembre | Según condiciones |
| Sistema Central – Valdesquí, Puerto de Navacerrada, La Pinilla | Sin fecha determinada | A la espera de evolución meteorológica y decisiones de gestión |
| Sistema Ibérico (Teruel) – Valdelinares | 6 de diciembre de 2025 | Apertura anunciada |
| Sistema Ibérico (Teruel) – Javalambre | 20 de diciembre de 2025 | Apertura anunciada |
| Andorra – Grandvalira | 5 de diciembre de 2025 | Día previo al Puente de Diciembre |
| Andorra – Ordino Arcalís | 5 de diciembre de 2025 | Apertura prevista |
| Andorra – Pal Arinsal | 5 de diciembre de 2025 | Apertura prevista |
Por lo tanto, si estabas esperando el pistoletazo de salida, el calendario se concentra entre el 28 y el 29 de noviembre y la primera quincena de diciembre. No obstante, todas las fechas son provisionales y dependen, de forma expresa, de la evolución de las nevadas en las próximas dos semanas.
Pirineo aragonés: ¿qué fecha manejan Formigal, Panticosa y Cerler?
Las estaciones del Pirineo Aragonés apuntan a la última semana de noviembre o la primera de diciembre. El Grupo Aramón prevé inaugurar la campaña 2025-2026 el sábado 29 de noviembre de 2025, siempre condicionado a la meteorología.
Además, dentro de esta zona, hay dos incógnitas claras: Astún y Candanchú no tienen todavía fecha determinada para su apertura. En consecuencia, si tu plan pasa por estas dos, conviene permanecer atento a los próximos 15 días.
Pirineo catalán: ¿qué estaciones apuntan al 28 y 29 de noviembre?
Las estaciones catalanas, tradicionalmente rápidas en abrir, quieren ofrecer dominios esquiables (kilómetros de pistas disponibles para esquiar) entre el 28 y el 29 de noviembre. En ese grupo entran Espot Esquí, Port Ainé, Baqueira Beret y Boí Taüll.
Por otro lado, Tavascan sigue sin fecha oficial de apertura. Es decir, de momento no hay día en el calendario para esa estación.
Sierra Nevada: ¿cuándo abre y qué cambia esta temporada?
La gran estación andaluza tiene prevista la apertura para el 29 de noviembre. Llega con novedades pensadas para mejorar la experiencia: dos alfombras tapiz (cintas transportadoras útiles para debutantes y zonas de aprendizaje), varios cañones de nieve (máquinas que producen nieve artificial cuando las condiciones lo permiten) y tres máquinas quitanieves.
En la práctica, esto quiere decir más apoyo para poner en marcha las zonas básicas y asegurar el terreno esquiable al inicio de campaña. Por consiguiente, el arranque debería ser más estable si el tiempo acompaña.
Cordillera Cantábrica: ¿último fin de semana de noviembre o primeros de diciembre?
En la Cordillera Cantábrica, Fuentes de Invierno, Valgrande-Pajares, San Isidro, Leitariegos y Alto Campoo apuntan al último fin de semana de noviembre o a los primeros días de diciembre. Todo ello, claro, “siempre y cuando las condiciones lo permitan”, como suele ocurrir en estos arranques.
La lectura útil es simple: prepara una ventana flexible entre finales de noviembre y comienzos de diciembre si te quieres escapar a esta zona. Un pequeño margen de días te ahorrará quebraderos de cabeza.
Sistema Central y Sistema Ibérico: ¿quién confirma y quién espera?
En el Sistema Central, las estaciones de la Comunidad de Madrid y Segovia, Valdesquí, Puerto de Navacerrada y La Pinilla, mantienen la apertura sin determinar. Están a la espera tanto de la evolución meteorológica como de decisiones de gestión, así que aquí tocará paciencia (la burocracia no esquía, pero manda).
Mientras, en el Sistema Ibérico (provincia de Teruel, Aragón) hay dos fechas concretas: Valdelinares abrirá el 6 de diciembre de 2025 y Javalambre ha anunciado el 20 de diciembre de 2025. Por tanto, si buscas asegurar, diciembre ofrece dos citas claras en esa provincia.
Andorra: ¿Grandvalira abre antes del puente?
Con la apertura en Andorra —el país de los Pirineos— llega uno de los momentos de mayor afluencia. Grandvalira, el mayor dominio del Pirineo con más de 200 kilómetros de pistas (dominio esquiable), prevé abrir el 5 de diciembre de 2025, justo el día previo al Puente de Diciembre.
Además, Ordino Arcalís y Pal Arinsal también esperan abrir el 5 de diciembre. En conjunto, el país andorrano se coloca en la parrilla de salida de la primera gran escapada de la temporada.
Guía rápida para planificar tu escapada a la nieve (sin sustos)
Si estás afinando plan, lo más inteligente es organizarte en torno a las fechas ya previstas y al margen de condiciones. La regla de oro: recordar que todo lo que lees es provisional y depende de las nevadas de los próximos 15 días.
- Ajusta tu calendario a las fechas señaladas (28-29 de noviembre, 29 de noviembre, 5-6-20 de diciembre) y deja un margen por si hay cambios de última hora.
En definitiva, pactar contigo mismo cierta flexibilidad es la mejor “oferta” de la temporada. De ahí que mirar la previsión y confirmar la apertura real justo antes de viajar sea el movimiento más sensato.
