¿Pueden estos escualos estropear nuestras ansiadas vacaciones veraniegas? Te contamos dónde podrían aparecer y cómo actuar si te los encuentras.
El verano 2025 se presenta con playas abarrotadas, sol radiante y ganas de desconexión. Sin embargo, para algunos bañistas, la posibilidad de encontrar tiburones supone una incertidumbre. Aunque en España el último ataque registrado fue en 2019, la presencia de estos animales marinos en nuestras costas va en aumento. Pero ¿son realmente peligrosos? ¿En qué puntos de Andalucía hay más probabilidades de toparse con ellos? A continuación, te ofrecemos toda la información para que puedas disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad.
Cómo afectan los posibles avistamientos de tiburones a las playas españolas en el verano
La llegada del calor intensifica la afluencia de turistas a la costa, y eso se traduce en mayor actividad humana cerca del mar. Este auge, combinado con factores como el cambio climático, fomenta la aparición de tiburones en zonas donde antes no eran tan frecuentes. No obstante, la mayoría de ejemplares que se avistan son inofensivos, pues se mueven a profundidades entre los 60 y los 300 metros.
Aun así, en los últimos meses ha habido cierres esporádicos de playas, especialmente cuando el escualo nada a pocos metros de la orilla. Pero que no cunda el pánico. Es una medida preventiva que busca garantizar la seguridad de los bañistas. Lo fundamental es seguir las recomendaciones de los especialistas y, por supuesto, respetar la fauna marina.
Qué playas de Andalucía presentan mayor probabilidad de encontrar tiburones este verano 2025
De acuerdo con varios estudios, las dos playas de Andalucía en las que hay más probabilidades de avistamientos de tiburones son la Mamola y Calahonda, ambas situadas en Granada. ¿Te interesa saber más? Según los expertos, los ejemplares encontrados allí suelen ser poco agresivos y prefieren zonas profundas donde el tráfico de personas es escaso.
Para quienes planeen sus vacaciones en la costa granadina, lo más importante es mantenerse informado. En caso de que las autoridades locales recomienden cerrar la playa o desalojar a los bañistas, conviene obedecer sus directrices. A fin de cuentas, la prevención es la mejor aliada para evitar sustos innecesarios.
Lista de otras playas españolas donde se han observado tiburones en años anteriores
Aunque Andalucía encabeza la lista por estos dos puntos concretos, no es la única región con presencia de tiburones. En veranos pasados, se han producido avistamientos en varios lugares de la geografía nacional:
- Costa Brava y Costa Dorada.
- Valencia: la Patacona y la Playa de las Arenas.
- Alicante: Arenales del Sol y la isla de Tabarca.
- Galicia: ría de Vigo.
- Baleares: Mallorca, Ibiza y Menorca.
- Canarias: Tenerife y Gran Canaria.
- Tarragona: Martinenca, Maricel y Marjal.
Es importante recordar que en la mayoría de estos casos no se han reportado ataques, solo alertas preventivas.
Cómo actuar en caso de ver un tiburón y recomendaciones de expertos marinos en 2025
La primera regla para evitar problemas es no perder la calma. Si se diera la situación de encontrar a uno de estos animales cerca, lo mejor es dejar de chapotear y salir del agua de forma tranquila. Los especialistas desaconsejan golpear la nariz del tiburón, ya que podría interpretarse como una agresión. Por ello, conviene mantenerse firme, vigilando sus movimientos y alejándose sin movimientos bruscos.
Por otro lado, nadar en aguas turbias puede aumentar la probabilidad de toparse con un tiburón, pues tienen más dificultades para distinguir presas de personas. ¿Un consejo práctico? Evita llevar ropa o accesorios de colores muy llamativos que puedan despertar su curiosidad.
Tabla con los países del mundo que registran el mayor número de ataques de tiburones
A pesar de que España ha experimentado un ligero repunte de avistamientos, los ataques confirmados están muy por debajo de otros lugares. Así lo demuestra el siguiente cuadro comparativo:
País | Número de ataques históricos |
---|---|
Estados Unidos | 1.604 |
Australia | 691 |
Sudáfrica | 262 |
Esta diferencia resulta tranquilizadora, más aún teniendo en cuenta que España solo registra seis ataques en toda su historia documentada. A nivel europeo, ocupa la tercera posición, después de Italia (13 ataques) y Grecia (15).
Importancia de la bandera azul en las playas españolas y consejos finales para 2025
La presencia de tiburones no ha afectado a la concesión de banderas azules en nuestro litoral. Este año, más de 638 playas españolas ondean este distintivo, que garantiza la calidad de las aguas y la seguridad de los bañistas. La Comunidad Valenciana destaca con un aumento de seis banderas, Andalucía alcanza 156, Galicia se mantiene con 125 y Cataluña se sitúa en 118.
En definitiva, si piensas escaparte a la Mamola o Calahonda, no te alarmes. La probabilidad de cruzarte con un tiburón agresivo es mínima. Eso sí, mantén la prudencia: observa siempre las banderas de aviso, evita los baños en zonas no habilitadas y sigue las instrucciones de los socorristas. ¡Ojo con los plazos de las vacaciones y organiza tu verano 2025 con tranquilidad!