El nuevo tramo de la A10, al suroeste de París, permite recargar la batería de los coches eléctricos mientras circulan, con picos por encima de 300 kW y una media real superior a 200 kW. El proyecto cuenta con VINCI Autoroutes y Electreon como socios principales.
Europa toma la delantera en la carrera de la movilidad eléctrica. Esta autopista soluciona uno de los grandes quebraderos de cabeza de los conductores: el tiempo de carga. La Unión Europea pone a prueba una tecnología que promete cambiar hábitos sin necesidad de parar en un punto de recarga.
Francia pone en marcha la primera autopista con carga inalámbrica dinámica mundial
El hito se ha materializado en la A10, a unos cuarenta kilómetros de París. Se trata del primer tramo de carretera con carga dinámica por inducción del mundo, diseñado para operar en condiciones reales de tráfico.
Las primeras pruebas confirman fiabilidad y seguridad. Los materiales están preparados para resistir el equivalente a 25 años de tráfico pesado, algo clave para un despliegue a gran escala.
| Aspecto | Dato |
|---|---|
| Ubicación | Autopista A10, suroeste de París |
| Longitud del tramo | 1,5 km |
| Potencia pico alcanzada | > 300 kW |
| Potencia media en tráfico real | > 200 kW |
| Vida útil estimada de la infraestructura | 25 años de tráfico pesado |
| Proyecto | Charge as you drive |
| Empresas implicadas | VINCI Autoroutes y Electreon |
| Colaboradores | Universidad Gustave Eiffel y Hutchinson |
| Vehículos probados | Coche pequeño, SUV, camión pesado y autobús |
Este resumen recoge los datos esenciales del piloto y su alcance tecnológico y operativo.
Cómo funciona la carga por inducción dinámica y qué necesita el vehículo
El sistema transfiere energía desde la calzada al vehículo mediante inducción. No hace falta detenerse: la recarga se realiza mientras se circula, incluso a ritmo de autopista.
¿Quién puede usarlo? Cualquier vehículo eléctrico que equipe receptores compatibles. Además, el acceso se ofrece mediante suscripción mensual con Electreon o bajo un modelo de pago por uso, pensado para flotas y particulares.
Para el conductor, la experiencia es transparente: no se perciben cambios en la conducción y el vehículo va recuperando autonomía a medida que avanza por el tramo habilitado.
Principales ventajas para el usuario
- Ahorro de tiempo en viajes largos al evitar paradas de recarga
- Menos ansiedad de autonomía al mantener la batería en ruta
- Posible reducción del tamaño de la batería en el futuro
- Integración sencilla: solo requiere receptores compatibles en el vehículo
En pocas palabras, más comodidad y menos interrupciones, justo lo que se pide en la carretera.
Datos clave del proyecto en la A10 y resultados de las pruebas
Las mediciones se han realizado en un día de tráfico normal, no en laboratorio. Se han conseguido potencias sostenidas que validan el uso cotidiano, con vehículos ligeros y pesados funcionando sin incidencias.
¿Hace falta conducir de una forma especial? No. El conductor no nota nada diferente; el sistema gestiona la transferencia de energía de forma automática mientras el vehículo circula por el carril equipado.
Qué impacto tendrá para conductores y fabricantes en Europa en 2025
Para el usuario final, la promesa es clara: viajes más fluidos y planificación más sencilla. Para los fabricantes, se abre la puerta a baterías más ligeras manteniendo autonomía efectiva gracias a la recarga en movimiento.
En consecuencia, podría reducirse el coste del vehículo y la huella de recursos, a la vez que se mejora la experiencia en carretera. De ahí que este piloto se observe con atención por toda la industria.
La infraestructura, probada ya en 1,5 km de la A10, podría extenderse a otros puntos estratégicos del país. La ambición es llevar la carga dinámica a tramos clave de la red nacional.
A nivel global, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Italia, Alemania y Suecia trabajan en soluciones parecidas, pero Francia se adelanta con una autopista operando en condiciones reales. Electreon expresa su disposición a escalar a miles de kilómetros en Europa en la siguiente fase.
