El programa de viajes del IMSERSO 2025-2026 ofrece 879.213 plazas, con tarifa especial de 50 € para pensionistas con bajos ingresos y opción de viajar con mascotas. El norte peninsular y los circuitos culturales del interior, a pesar de ser los menos demandados, ganan puntos por tranquilidad, precio y experiencias únicas.
Cada otoño se abre la reserva y miles de jubilados organizan sus escapadas. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana vuelven a liderar las plazas, seguidas por Baleares, Canarias y los circuitos culturales. ¿Y si este año pruebas algo distinto?
Por qué el norte peninsular del IMSERSO sigue siendo el gran olvidado y por qué conviene mirarlo
Más del 50 % de las reservas se concentra en la costa peninsular, mientras que Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco no llegan a completar cupos. Quienes eligen el norte destacan sus paisajes verdes, la buena mesa y la calma. Ciudades como Santiago de Compostela, Oviedo o Santander combinan naturaleza, cultura e historia para quienes buscan algo más que sol y playa.
Quién puede reservar en los viajes del IMSERSO y qué ventajas obtiene en esta temporada
El programa está dirigido a mayores de 55 años y mantiene su objetivo de «fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia». Este año hay dos novedades clave: 7.447 plazas a 50 € para quienes perciben una prestación igual o inferior a las pensiones no contributivas, y hasta un 2 % de plazas para viajar con mascotas de hasta 10 kilos (transportín incluido). ¿A quién no le apetece una escapada con su compañero de cuatro patas?
Fechas, plazas disponibles y distribución del programa del IMSERSO 2025-2026 en todo el territorio
La campaña 2025-2026 suma 879.213 plazas. La distribución es clara: 440.284 viajes a costa peninsular, 228.142 a destinos insulares y 210.787 a turismo de escapada. Tradicionalmente, Benidorm, Torremolinos o Santa Cruz de Tenerife copan las primeras reservas. Por eso, quien busca disponibilidad y grupos más reducidos suele encontrarla en el norte peninsular o en los circuitos culturales del interior (León, Cuenca, Cáceres o Soria).
Precios del turismo de escapada y naturaleza en el IMSERSO 2025-2026 con temporadas bien definidas
A continuación, los precios orientativos por modalidad. Temporada baja: noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Temporada alta: octubre, mayo y junio.
| Modalidad | Duración | Temporada baja (€) | Temporada alta (€) |
|---|---|---|---|
| Circuitos culturales | 6 días / 5 noches | 312,51 | 412,51 |
| Turismo natural | 5 días / 4 noches | 305,75 | 405,75 |
| Capitales de provincia | 4 días / 3 noches | 132,91 | 232,91 |
| Ceuta y Melilla | 5 días / 4 noches | 305,75 | 405,75 |
Como referencia, el año pasado la opción de naturaleza costaba 286,82 €, por lo que sigue siendo una alternativa asequible. ¿Buscas precio cerrado y ritmo tranquilo? Estas modalidades encajan como un guante.
Cómo elegir y reservar destino del IMSERSO priorizando tranquilidad, buen precio y experiencias auténticas
Si te atrae evitar aglomeraciones, el norte peninsular y los circuitos de interior permiten gozar de museos, historia y gastronomía con más calma. Además, al no ser los más demandados, a menudo resultan más accesibles, incluso en temporada alta. En consecuencia, puede ser la oportunidad perfecta para “descansar de verdad”.
Antes de decidir, valora estas razones para apostar por el norte peninsular y los circuitos culturales:
- Paisajes verdes y ciudades con gran patrimonio, gastronomía de calidad, menor saturación turística con grupos más reducidos y precios competitivos incluso en los meses de mayor demanda.
En definitiva, hay vida más allá de las playas más famosas. Por lo tanto, abrirse a destinos menos masificados puede traducirse en mejor atención, más tranquilidad y un contacto más cercano con la cultura local. No te compliques: elige con cabeza y disfruta del viaje.
