Una aclaración de la propia entidad despeja dudas a miles de trabajadores sénior: la ayuda se puede mantener hasta la jubilación y sigue cotizando para la pensión.
Perder el empleo en la recta final de la vida laboral genera inquietud: ¿cómo llegar a fin de mes y, además, proteger la futura pensión? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de recordar que el subsidio para mayores de 52 años sigue disponible para quienes ya han cumplido 55, siempre que reúnan los requisitos exigidos y se encuentren en situación legal de desempleo. La prestación, de unos 480 € mensuales en 2025, se cobra de forma indefinida hasta la jubilación y cotiza por el 125 % de la base mínima, actuando como un auténtico salvavidas económico.
Requisitos que deben cumplir los mayores de 55 para mantener el subsidio indefinido sin interrupciones, según el SEPE
Antes de lanzarse a pedir la ayuda, conviene repasar las condiciones. Si fallas en una sola, la prestación puede denegarse. ¡Ojo con los despistes!
Condición | Detalle que exige el SEPE |
---|---|
Edad mínima | Tener 52 años cumplidos en el momento de la solicitud (válido si se solicita con 55 o más) |
Situación de desempleo | Estar inscrito como demandante y sin trabajo, o haber agotado la prestación contributiva |
Cotización por desempleo | Haber cotizado al paro al menos 6 años a lo largo de la vida laboral |
Límite de ingresos | No superar el 75 % del SMI: alrededor de 850 € al mes en 2025 |
Compromiso de actividad | Aceptar acciones de inserción laboral que proponga el SEPE |
Como ves, la clave no es tanto la edad exacta, sino demostrar que se cumplen las cuatro columnas básicas: cotización, inscripción, rentas y disposición para reincorporarse al mercado laboral.
Cómo afecta este subsidio indefinido a la futura pensión de jubilación de los solicitantes mayores de 55 años
El subsidio para mayores de 52 años actúa como un “puente” entre el paro y la jubilación. Mientras se percibe, el SEPE ingresa a la Seguridad Social las cotizaciones correspondientes al 125 % de la base mínima. ¿Qué significa esto en la práctica?
Por un lado, el trabajador mantiene su derecho a una pensión contributiva digna, porque la base reguladora no se queda congelada en niveles bajos. Por otro, el tiempo que se cobra el subsidio computa como período cotizado. De ahí que muchos lo describan como la tabla de salvación que evita lagunas de cotización justo al final de la carrera profesional. ¿Quién quiere ver reducida su pensión por un bache de empleo de dos o tres años?
Pasos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años si tienes 55 o más y ya agotaste tu prestación contributiva
El trámite es sencillo, pero conviene seguir cada paso sin saltarse ninguno. ¿Preparado?
- Inscríbete como demandante de empleo en tu oficina autonómica y mantén la inscripción sin interrupciones.
- Reúne la documentación básica: DNI o NIE, certificado de empresa o resolución de agotamiento del paro, y justificantes de ingresos (declaración de la renta, extractos bancarios).
- Solicita cita previa si vas a presentar la solicitud presencialmente; si prefieres el canal telemático, accede con certificado digital, Cl@ve o DNIe en la sede electrónica del SEPE.
- Cumplimenta el formulario oficial del subsidio para mayores de 52 años y adjunta la documentación escaneada.
- Entrega o envía la solicitud y conserva el justificante. Posteriormente, consulta el estado en la misma sede electrónica o mediante el teléfono de información del SEPE.
Una vez presentada, la administración suele resolver en un plazo aproximado de 15 días hábiles. Si todo está correcto, el pago se abona a mes vencido y se renueva de manera automática mientras se mantengan los requisitos.
Por cierto, estar inscrito sin interrupción es crucial. Si una persona se queda en paro con 50 años y sigue apuntada hasta cumplir 55, puede pedir el subsidio en ese momento igual que si lo hubiera solicitado al cumplir los 52. Además, si antes disfrutó del subsidio por agotamiento del paro, este puede transformarse directamente en el subsidio indefinido cuando cumpla la edad mínima. ¡No pierdas esa oportunidad!