El pueblo más económico para jubilarse cerca de Madrid ofrece viviendas baratas, tranquilidad absoluta y un rico patrimonio histórico

Cada vez que alguien pronuncia la palabra “jubilación”, a muchos se nos viene a la cabeza la imagen de un café al sol, un paseo sin prisas y, por supuesto, la cartera bajo control. Madrid ofrece todo eso… siempre que no te quedes en la almendra central y sus precios de vértigo.

La buena noticia es que, a apenas 50 kilómetros de la capital, existe un lugar donde el metro cuadrado cuesta lo mismo que una cena para dos en el centro. Hablamos de Colmenar de Oreja, un municipio que combina patrimonio histórico, zonas verdes y servicios básicos sin asustar al bolsillo. Aquí te contamos por qué tantos mayores de 65 años miran a este rincón con ojos de “me quedo”. Y sí, lo hacemos con cifras exactas para evitar disgustos de última hora.

¿Por qué cada vez más jubilados ponen rumbo a los pueblos de Madrid?

Mudarse de la gran ciudad a un municipio más pequeño no es solo cuestión de capricho; es, sobre todo, cuestión de números. Durante los últimos años, el grupo de españoles e internacionales mayores de 65 años ha crecido con ganas de sol, buen plato y menos ruido, y ha descubierto que la Comunidad de Madrid no termina en la M‑30.

Además, huir de los 5.642 euros/m² de la capital o de los 4.538 euros/m² de Pozuelo de Alarcón supone un alivio inmediato para cualquier pensión. Por tanto, no sorprende que cada vez más jubilados prefieran un entorno tranquilo con servicios a mano antes que una gran urbe encarecida.

Colmenar de Oreja: el secreto mejor guardado con 1.103 €/m²

Para entender el “efecto Colmenar de Oreja” basta un vistazo rápido a los precios recopilados por Idealista en junio (sí, el dato es fresquito):

MunicipioPrecio vivienda (€/m²)
Madrid capital5.642
Pozuelo de Alarcón4.538
Majadahonda4.049
Boadilla del Monte3.431
Colmenar de Oreja1.103

Con estas cifras sobre la mesa, queda claro por qué este municipio es la opción más asequible de la región. De hecho, su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, ofrece joyas como la Plaza Mayor, la Iglesia de Santa María la Mayor y la Ermita del Cristo del Humilladero, todo ello sin el trasiego turístico de la capital.

¿Qué servicios encuentras sin renunciar a la tranquilidad?

Primero, lo básico: centro de salud, farmacias y supermercados cubren las necesidades diarias sin obligarte a coger el coche a la mínima. Segundo, la naturaleza: amplias zonas verdes permiten pasear, cultivar aficiones y, cómo no, presumir de calidad de vida.

A este combo se le suma un ritmo pausado que da la bienvenida a quienes buscan alejarse del estrés urbano. Eso sí, seguirás a tiro de piedra de Madrid, por si echas de menos el bullicio… o un bocata de calamares en la Plaza Mayor.

Pasos para jubilarte allí sin sobresaltos

Antes de hacer las maletas, conviene tener claro el proceso. Toma nota:

  1. Visita el municipio entre semana y fin de semana para comprobar su ambiente real.
  2. Revisa tu presupuesto: con 1.103 €/m², podrás calcular qué tipo de vivienda encaja con tu pensión.
  3. Consulta la oferta sanitaria y pide cita en el centro de salud para conocer tiempos de espera.
  4. Pregunta en el ayuntamiento por actividades culturales y asociaciones de mayores: la agenda social es clave.
  5. Confirma la frecuencia del transporte público a Madrid si planeas escapadas periódicas.

Una vez completados estos pasos, el siguiente movimiento es sencillo: elegir vivienda, cerrar mudanza y estrenar esa vida sin preocupaciones que tantas veces imaginaste.

Deja un comentario