El Parque del Retiro se prepara para la reforma más importante de su estanque en casi treinta años: así será la transformación

Pasear por el Retiro un domingo cualquiera, remar un rato en su estanque o simplemente sentarte a ver la vida pasar se ha convertido en rutina para muchos madrileños. Pues bien, en breve esa estampa cambiará radicalmente. El Estanque Grande cerrará el grifo (literalmente) y quedará vacío en 2027, algo que no sucedía desde 2001. El Ayuntamiento de Madrid promete una modernización de gran calado: impermeabilización, nueva red de distribución de agua y un sistema de depuración del siglo XXI.

Todo esto llega justo cuando el parque celebra el 90.º aniversario de su reconocimiento como Jardín Artístico. Si tienes pensado sacar el móvil para la clásica foto con patos y barquitas, mejor apunta las fechas.

¿Por qué el Estanque Grande necesita una reforma urgente?

La lámina de agua más famosa de Madrid lleva más de veinte años sin una puesta a punto seria. En todo este tiempo han aparecido filtraciones y la calidad del agua ha caído por debajo de los estándares actuales. El sistema de depuración se ha quedado antiguo y, de hecho, ha sido incapaz de evitar la presencia ocasional de especies invasoras.

El plan municipal, confirmado por Borja Carabante (delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad), no se limita a una limpieza exprés: habrá impermeabilización completa del vaso, refuerzo estructural y una planta de tratamiento remozada. O lo que es lo mismo: adiós a los parches y hola a una solución a largo plazo.

Fechas clave y obras previstas: toma nota

Antes de que empieces a contar semanas de retraso (ya conocemos el ritmo del papeleo), aquí va el calendario que maneja el Ayuntamiento:

  • Mayo de 2024: redacción del documento base que define la intervención.
  • 2026: aprobación del plan definitivo y adjudicación de la obra.
  • 2027: vaciado completo del estanque e inicio de los trabajos.
  • Coincidencia simbólica: 90.º aniversario del Retiro como Jardín Artístico.

En 2001, cuando se vació por última vez, salieron a la luz objetos sorprendentes y peces nada recomendables. Esta vez la intención es ir mucho más lejos: renovar tuberías, sellar grietas y evitar que los patos naden sobre filtraciones.

¿Cómo afectará la obra a tu paseo por el Retiro?

Si disfrutas del clásico paseo en barca, más vale que lo hagas en 2025 o 2026. Durante 2027 el estanque estará seco y rodeado de vallas, con el consabido cartel de “Disculpen las molestias” que, para qué engañarnos, parece eterno en las obras públicas. El resto del parque, Palacio de Cristal, jardines históricos y paseos arbolados, seguirá abierto, aunque habrá desvíos y cortes de acceso puntuales.

La buena noticia es que el vaciado es temporal. Una vez terminen los trabajos, la nueva red de depuración permitirá mantener la lámina de agua en condiciones óptimas y evitar episodios de turbiedad o invasiones indeseadas. Todo ello, según el Consistorio, sin comprometer el valor histórico del Retiro, catalogado como Bien de Interés Cultural (figura legal que protege bienes patrimoniales) y parte del Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial de la Unesco.

Consejos para no perderte durante la reforma

Mientras duren las obras, el Ayuntamiento recomienda explorar otras zonas verdes cercanas, como la Casa de Campo o Madrid Río, perfectas para compensar la ausencia del estanque.

Además, se organizarán actividades culturales especiales con motivo del 90.º aniversario del Jardín Artístico, así que conviene estar atento a la agenda municipal. Por lo tanto, aunque tu foto con barquitas tenga que esperar, tendrás nuevos planes para mantener el móvil bien ocupado.

Deja un comentario