El nuevo Roig Arena pasa con éxito su primera prueba ante 10.000 personas con un concierto de Seguridad Social como plato fuerte

El bullicio de un concierto, la expectación de probar algo nuevo y esa curiosidad que nos empuja a chafardear lo que se cuece en el barrio: todo eso se mezcló la noche de este martes dentro del flamante Roig Arena de Valencia. Para muchos, entrar en un recinto tan grande por primera vez es casi como el primer día de rebajas: nervios, colas y la típica duda de si habrá sitio para aparcar. Esta vez, sin embargo, 10.000 afortunados (la mayoría empleados de Mercadona, vecinos de la zona y empresas que han puesto ladrillos y cables) acudieron gratis y encantados a ejercer de “conejillos de indias”, tal y como lo definió con buen humor Juan Roig.

Durante cuatro horas, el público puso a prueba cada rincón del nuevo multiusos, desde los tornos de acceso hasta los mostradores de Ultramarinos Roig. Todo ello con música en directo de la valenciana Sandra Valero y, para rematar, un concierto de Seguridad Social. El resultado, según la dirección del recinto, ha sido “muy satisfactorio”, aunque aún queda rodaje interno durante agosto antes de la gran apertura en septiembre de 2025.

¿Por qué el Roig Arena necesitaba un ensayo general con 10.000 personas?

Organizar un evento masivo sin sobresaltos no es cosa de pulsar un botón. El objetivo principal de esta prueba era verificar que las infraestructuras y los servicios del recinto aguantan la presión real de miles de asistentes: aparcamiento, accesos, restauración, evacuación y, cómo no, la potencia del sistema audiovisual. Con un videowall de 76 metros de largo y un ribbon que rodea la grada, cualquier fallo de conexión habría quedado en evidencia.

Por otro lado, la empresa quería escuchar a los propios usuarios. Obreros, vecinos y empleados de Mercadona constituyen un termómetro perfecto: si algo no convence a quienes ya conocen de cerca el proyecto, mal iríamos para el público general. La dirección ha tomado nota de tiempos de espera, comodidad de las butacas y fluidez en los pasillos, con la vista puesta en afinar hasta el último detalle antes de septiembre.

Cómo se desarrolló la prueba operativa paso a paso

Antes de que sonara la primera guitarra, la organización simuló el recorrido completo de una jornada de espectáculo. Así fue el proceso:

  • Llegada y estacionamiento en los parkings habilitados, control de entradas, compra de comida y bebida en El Mercat y Ultramarinos Roig, simulacro de desalojo de las gradas y, finalmente, concierto en pista y en grada.

Con este itinerario se midieron tiempos, se ajustaron protocolos de seguridad y se evaluó la coordinación entre el personal del recinto y los servicios técnicos municipales. Una vez concluidos los cuatro bloques de prueba, la dirección recogió impresiones de los asistentes para pulir reparos logísticos, desde la señalización de los baños hasta la velocidad de los datáfonos en los puntos de venta.

¿Cuándo abrirá oficialmente el Roig Arena y qué podemos esperar?

El calendario marca septiembre de 2025 como el pistoletazo de salida definitivo. En modo concierto, el aforo subirá hasta los 20.000 espectadores, el doble de los invitados a esta prueba. Además de música, el recinto albergará eventos deportivos y corporativos, convirtiéndose en el gran cubierto multiusos de Valencia.

La inversión supera los 300 millones de euros, todos sufragados por Juan Roig de su propio bolsillo, un desembolso que muchos mortales solo verían si les tocara dos veces el Euromillón. Según la dirección, el impacto económico y de empleo para la ciudad se notará desde la misma inauguración, con un calendario de espectáculos ya en ciernes.

Consejos si planeas asistir a futuros eventos

En primer lugar, llega con tiempo: aunque el parking funcionó sin grandes atascos, la experiencia demuestra que los últimos diez minutos siempre se colapsan. Procura también descargar la entrada en el móvil con batería suficiente, porque los tornos son 100 % digitales. Si vas a picar algo, las colas más largas se forman justo tras el concierto de telonero; adelántate y evitarás esperas interminables.

Por último, fíjate en las rutas de evacuación señalizadas en cada sector. El simulacro demostró que la salida ordenada puede completarse en pocos minutos, pero solo si los asistentes siguen las indicaciones del personal. Así que ya sabes: disfruta del show, pero ten siempre presente por dónde entraste… y por dónde saldrías si fuera necesario.

Deja un comentario