ShadeSock revoluciona el verano con un toldo hinchable capaz de dar sombra a cuatro personas y resistir fuertes rachas de viento, una solución ingeniosa para despedir las viejas sombrillas.
El calor ya hace acto de presencia en muchas zonas de España, lo que anima a más de uno a escaparse a la playa. Allí, además de toallas y cremas solares, se pueden ver artilugios sorprendentes como tablas eléctricas para “volar” sobre el agua o propulsores sumergibles que ayudan a nadar sin apenas esfuerzo. Sin embargo, la novedad que está llamando la atención en las redes sociales es ShadeSock, un práctico toldo de playa que se hincha solo con la fuerza del viento y que puede instalarse en un abrir y cerrar de ojos.
Por qué ShadeSock se presenta como la alternativa perfecta a la sombrilla tradicional de playa
Este nuevo invento, creado por la empresa jobean, se ha convertido en un fenómeno viral gracias a un vídeo de TikTok que muestra su facilidad de uso y su resistencia al viento. ShadeSock se aleja del concepto de sombrilla clásica: en lugar de una varilla con tejido, integra un toldo que “vuela” silenciosamente sin hacer ruido, permitiendo que hasta cuatro personas puedan disfrutar de la sombra sin preocuparse por ráfagas de aire inesperadas.
Muchos usuarios destacan que se trata de una sensación diferente, como estar bajo una nube flotante. Y no es de extrañar, ya que el toldo se infla capturando más viento del que suelta, consiguiendo una presión que lo mantiene estable incluso cuando sopla con fuerza. ¿Te imaginas no tener que clavar y recolocar tu sombrilla cada media hora?
Cómo instalar el toldo ShadeSock para disfrutar de su sombra en apenas unos minutos
Además de su diseño futurista, uno de los mayores atractivos de ShadeSock es su montaje exprés. Basta con desplegar la base y atornillarla a la arena, deslizar los postes de la estructura en los manguitos, conectar el soporte en forma de “H” y fijar los clips de hebilla. Después, se introduce el poste superior y se deja que el viento haga todo el trabajo.
Para que quede más claro, aquí tienes una lista con los pasos básicos:
- Desplegar la base y atornillarla en la zona de arena donde lo quieras ubicar.
- Insertar los cuatro postes en los manguitos y conectar la pieza en forma de “H”.
- Enganchar los soportes en “U” y ajustar los clips de hebilla.
- Colocar la abrazadera “H” en el poste superior.
- Esperar a que el viento infle el toldo, ajustando la orientación y la cuerda de soporte en caso de brisa fuerte.
Con todo ello, en menos de tres minutos tendrás tu refugio de sombra listo y, lo más importante, estable y seguro.
Las claves del diseño de ShadeSock: estructura autoajustable y material con protección UV
Una de las características que hace tan atractivo este invento es su sistema de 360 grados de giro automático. El toldo se alinea con la dirección del viento sin que sea necesario corregirlo manualmente. Además, cuenta con dos capas de tela UPF 50+, lo que ayuda a bloquear la radiación solar y protege la piel de los rayos ultravioletas.
Por si fuera poco, ShadeSock también es fácil de transportar. ¿Cómo lo han logrado? Sus creadores ofrecen una bolsa de lona con doble compartimento, que permite guardar por separado el toldo y las piezas del armazón. Así, puedes llevarlo a cualquier rincón de la costa sin problemas de espacio ni peso.
Tabla con detalles principales de ShadeSock para decidir si es tu mejor aliado este verano
A continuación, se muestra una tabla resumida con las especificaciones más relevantes de este dispositivo:
Característica | Descripción |
---|---|
Precio aproximado | 189,99 dólares (unos 177,30 euros al cambio) |
Capacidad de sombra | Hasta 4 personas |
Tiempo de instalación | De 2 a 3 minutos |
Rango de viento recomendado | 4 – 20 mph |
Protección solar | Dos capas de tela UPF 50+ |
Transporte | Bolsa de lona con dos compartimentos |
Como ves, se trata de un producto novedoso que combina innovación, comodidad y protección. Por tanto, si estás pensando en comprar un toldo para disfrutar del verano sin la incomodidad de la típica sombrilla, esta puede ser una opción interesante, aunque ahora mismo se encuentra agotado.
Para quienes ya tengan la suerte de contar con uno, la empresa jobean recomienda extremar las precauciones en condiciones de fuerte viento, empleando una cuerda de sujeción adicional incluida con el propio kit.