El gran cambio en los aeropuertos europeos ha llegado: adiós al sello de los pasaportes

La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, implanta un sistema digital de fronteras que sustituye los sellos del pasaporte y refuerza la seguridad. Afectará sobre todo a turistas de fuera de la UE y los aeropuertos ya se preparan.

Desde el 12 de octubre de 2025, la Unión Europea estrenará el Sistema de Entrada y Salida (EES), que reemplaza el sello en el pasaporte por un registro automatizado de entradas y salidas. Su objetivo es evitar estancias irregulares, mejorar la seguridad y saber con precisión cuánto tiempo permanece cada viajero en el espacio Schengen.

Qué es el nuevo Sistema de Entrada y Salida EES y por qué cambia la forma de viajar por Europa

Viajar es más fácil que nunca, pero ese volumen de movimientos exige controles modernos. El EES digitaliza el paso por frontera: identifica a cada viajero y, en el caso de los no europeos, almacena además una fotografía y las huellas dactilares. ¿Por qué importa? Porque hace el control más rápido y preciso, sin depender del sello físico.

¿Qué tendrás que hacer al llegar?

  • Pasar por máquinas que escanean el pasaporte.
  • Si no eres de la UE, registrar foto y huellas dactilares.
  • El sistema anotará automáticamente tu entrada y, al salir, el tiempo de estancia.

En resumen, el proceso será electrónico y más exacto. Al principio pueden registrarse pequeñas colas mientras todos se adaptan, pero la previsión es de trámites ágiles.

Quiénes se verán afectados por el EES y qué ocurrirá en los controles fronterizos del espacio Schengen

El cambio impactará sobre todo a turistas de fuera de la Unión Europea: británicos, estadounidenses o latinoamericanos, entre otros. Al entrar, deberán usar las máquinas que escanean el pasaporte y realizan el registro biométrico. ¿Eres ciudadano de la UE? Apenas notarás diferencias en la práctica.

De este modo, cada movimiento quedará identificado con claridad. Por tanto, será más fácil comprobar estancias y reforzar la seguridad en las fronteras sin alterar en exceso la experiencia de viaje.

Fechas de implantación del EES y preparación de los aeropuertos españoles para el cambio

La fecha clave es el 12 de octubre de 2025. Desde entonces, el EES comenzará a operar en el espacio Schengen y sustituirá el sello tradicional. Además, la Unión Europea adelanta que el sistema estará plenamente operativo en primavera de 2026. ¿Qué supone en España? Que aeropuertos como Barajas, El Prat o Málaga ya están adaptando sus controles.

A continuación, un resumen rápido de las fechas y de a quién afecta cada hito:

Fecha / periodoQué cambiaA quién afectaDónde
12 de octubre de 2025Entra en vigor el EES y sustituye el sello por un registro automatizadoPrincipalmente viajeros no europeosFronteras Schengen
Primavera de 2026El sistema estará plenamente operativoTodos los pasos fronterizosEspacio Schengen
Preparativos en España 2025Adaptación de controles en Barajas, El Prat y MálagaTodos los viajerosAeropuertos españoles

En la práctica, los aeropuertos deben gestionar esta transición con rapidez. Puede haber esperas puntuales al principio, pero el objetivo es ganar agilidad y seguridad en los pasos fronterizos.

Consejos para viajeros y dudas frecuentes sobre el nuevo registro automatizado

¿En qué te afecta si visitas Europa y no eres de la UE? Tendrás que pasar por el control automatizado y registrar biometría (foto y huellas). Es un trámite previsto como rápido, aunque el arranque pueda generar colas. Por consiguiente, lo razonable es prever un pequeño margen de tiempo y continuar el viaje con normalidad, sin más complicaciones.

En definitiva, el EES moderniza el control de entradas y salidas, ayuda a evitar estancias irregulares y permitirá cruzar fronteras con más agilidad una vez completada la implantación. Nada de dramatismos: es un cambio técnico que persigue una experiencia de viaje más segura y ordenada.

Deja un comentario