La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es obligatoria para entrar en Reino Unido desde el 2 de abril de 2025 para ciudadanos de la UE que no requieran visa, con excepción de los irlandeses. Cuesta 10 libras (unos 12 euros), tiene validez de 2 años y puede pedirse desde el 5 de marzo de 2025.
Si planeas viajar a Reino Unido, necesitarás la ETA. Es un permiso electrónico similar al de otros países, sencillo de solicitar y pensado para estancias de hasta 6 meses por viaje. ¿Lo mejor? Permite múltiples entradas durante dos años o hasta que caduque tu pasaporte.
Quién debe solicitar la Autorización Electrónica de Viaje ETA para Reino Unido y por qué es relevante en 2025
La ETA será necesaria para todos los ciudadanos de la Unión Europea que no necesiten visa tradicional. La única excepción indicada son los irlandeses. En consecuencia, si resides en España y no estás en esa excepción, deberás obtenerla antes de volar. ¿Tienes un viaje previsto para primavera? Entonces te interesa tomar nota de las fechas.
A continuación, un resumen con los datos clave de la ETA para organizar tu viaje con tiempo:
Concepto | Detalle |
---|---|
Obligatoria desde | 2 de abril de 2025 |
Quiénes deben solicitarla | Ciudadanos de la UE que no necesiten visa |
Excepción | Irlandeses |
Precio | 10 libras (aprox. 12 euros) |
Validez | 2 años o hasta que caduque el pasaporte |
Estancias permitidas | Hasta 6 meses por viaje |
Inicio de solicitudes | 5 de marzo de 2025 |
Plazo orientativo de respuesta | Generalmente en 3 días hábiles |
Como ves, concentra en poco espacio los puntos que conviene revisar antes de comprar billetes o reservar alojamiento.
Fechas oficiales de solicitud, entrada en vigor y validez del visado ETA para viajar a Reino Unido: cómo solicitarlo
El calendario es claro: la solicitud se abrió el 5 de marzo de 2025 y el requisito pasa a ser obligatorio desde el 2 de abril de 2025. Desde su concesión, la ETA tendrá una validez de 2 años, aunque dejará de ser válida si expira antes el pasaporte. De ahí que convenga asegurarse de que el documento de viaje tenga vigencia suficiente.
El proceso es online y muy directo. Una vez descargada la solicitud y comenzado el trámite, te pedirán información y archivos concretos. Para que no te dejes nada, aquí tienes la secuencia básica:
- Foto del pasaporte con la información visible; foto reciente del viajero; datos personales (nombre y apellidos, dirección, género, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, número de pasaporte y contacto); preguntas de seguridad y elegibilidad (motivos del viaje, fechas de entrada y salida e itinerario previsto); pago de la tasa de 10 libras; presentación de la solicitud y espera de la decisión, que generalmente llega en 3 días hábiles.
Con todo preparado, la solicitud se completa en pocos minutos. Consejo de andar por casa: mejor no dejarlo para última hora.
Organismos implicados, procedimiento de respuesta y consejos prácticos para el viaje con ETA aprobada
Tras remitir la información, la administración británica evalúa la solicitud y emite una decisión. Lo habitual es recibir respuesta en un plazo de 3 días hábiles, aunque puede resolverse antes. Por lo tanto, lo prudente es iniciar el trámite con antelación suficiente respecto a la fecha de vuelo.
Una vez concedida, podrás utilizar la ETA para múltiples viajes durante su periodo de validez, con estancias de hasta 6 meses por entrada. Esto quiere decir que, si planeas varios desplazamientos en los próximos dos años, no tendrás que repetir el proceso cada vez. ¿A quién no le simplifica la vida algo así?
Por tanto, si vas a viajar a Reino Unido, solicita tu ETA desde el 5 de marzo, prepara la documentación indicada y abona las 10 libras. Con la autorización en regla, podrás entrar varias veces y permanecer hasta medio año por visita durante dos años, o hasta que caduque el pasaporte.