La reforma de la Ley de Responsabilidad Civil obliga a contratar una póliza de responsabilidad civil para patinetes y bicicletas eléctricas con más de 250 W y capaces de superar los 25 km/h. Habrá seis meses sin multas desde su publicación en el BOE.
La nueva obligación ya tiene fecha. El Congreso ha dado luz verde a la reforma y, aunque la normativa empezará a aplicarse a partir del 1 de enero, se establece un periodo de gracia de seis meses desde su publicación en el BOE sin sanciones. Después, quien circule sin seguro será multado.
Quién debe contratar el seguro obligatorio de VMP y desde cuándo aplica
Afecta a los Vehículos de Movilidad Personal con motor eléctrico que superen una potencia nominal continua de 250 W y puedan pasar de 25 km/h. ¿Tu patinete o tu bici entra en ese grupo? Si es así, la póliza es obligatoria.
Los VMP que no lleguen a esos umbrales quedan exentos. Aun así, se recomienda contar con un seguro voluntario para evitar sustos en caso de accidente. Mejor no apurar: cuanto antes se contrate, antes se circula con tranquilidad.
Cómo solicitar la póliza obligatoria de responsabilidad civil para patinetes y bicis
El trámite es sencillo: basta con contactar con una aseguradora y facilitar los datos básicos del titular y del vehículo. Se puede gestionar a través de los canales habituales de las compañías. ¿Qué documentación te van a pedir y en qué orden conviene moverse?
- Verifica si tu patinete o bici supera 250 W y puede pasar de 25 km/h.
- Reúne los datos del titular y del vehículo que solicitará la aseguradora.
- Anticípate y contrata durante los seis meses de margen sin sanciones.
- Para renovar, ten la ITV al día o te darán un seguro temporal.
- Recuerda que las coberturas se revisan anualmente y el precio puede variar.
Conviene actuar durante el periodo de cortesía: evitarás prisas y posibles sanciones cuando termine el plazo. ¿De verdad vas a esperar al último día?
Cambios en coberturas, ITV y control anual que afectarán a estas pólizas
La norma refuerza la protección tras un siniestro. La rehabilitación domiciliaria pasa de 16 a 24 horas y la asistencia psicológica a familiares se amplía de seis meses a un año. Si una aseguradora quiebra, el Consorcio de Compensación de Seguros abonará las indemnizaciones, garantizando que la víctima no quede desprotegida.
Además, las compañías deberán comprobar que el vehículo tiene la ITV en vigor antes de renovar la póliza. Si no es así, solo podrán emitir un seguro temporal hasta superar la inspección. La reforma también extiende la obligación de póliza a vehículos agrícolas e industriales.
Plazos de sanciones, organismos públicos competentes y recomendaciones para evitar multas
El cronograma es claro: a partir del 1 de enero arranca la aplicación; desde la publicación en el BOE, habrá seis meses sin multas y, pasado ese tiempo, las sanciones serán similares a las de un coche. Intervienen el Congreso de los Diputados (que aprobó la reforma), el BOE (que marca el arranque real de las sanciones), las aseguradoras (control e ITV) y el Ejecutivo, que creará un censo estatal de VMP antes del 2 de enero de 2026.
A continuación, un resumen con los puntos esenciales para no perderse:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Entrada en vigor | A partir del 1 de enero |
Periodo sin multas | Seis meses desde la publicación en el BOE |
Vehículos obligados | Patinetes y bicis eléctricas >250 W y >25 km/h |
Exentos | VMP por debajo de esos límites (recomendado seguro voluntario) |
Renovación del seguro | ITV al día; sin ella, solo seguro temporal |
Coberturas reforzadas | Rehabilitación domiciliaria 24 h y apoyo psicológico 1 año |
Garantía ante quiebra | Consorcio de Compensación de Seguros paga indemnizaciones |
Ampliación de la obligación | También a vehículos agrícolas e industriales |
Censo estatal de VMP | Antes del 2 de enero de 2026 |
En consecuencia, la recomendación es clara: revisa la potencia y velocidad de tu VMP, prepara la documentación y contrata la póliza durante el periodo de gracia. Por tanto, llegar al final del plazo con todo en regla te evitará problemas… y más de un disgusto.