Moverse en patinete o en bici eléctrica está genial… hasta que llegan las obligaciones. El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y del seguro de vehículos a motor. La gran novedad: por primera vez se exige seguro de responsabilidad civil a patinetes y bicicletas eléctricas con más de 250 W y capaces de superar los 25 km/h.
La obligación empezará a aplicarse a partir de enero, con un periodo de gracia de seis meses desde que la norma se publique en el BOE. Durante ese medio año no habrá multas, pero pasado el plazo las sanciones por circular sin póliza se equipararán a las de un turismo. Además, la reforma refuerza la protección de las víctimas, obliga a comprobar la ITV para renovar pólizas, actualiza coberturas con el IPC y fija un registro estatal de VMP antes del 2 de enero de 2026.
¿Qué VMP están obligados a contratar seguro y desde cuándo?
La obligación alcanza a patinetes y bicicletas eléctricas con potencia nominal continua superior a 250 W y velocidad capaz de rebasar 25 km/h. Si tu vehículo es menos potente, queda exento; aun así, se aconseja un seguro voluntario para no tener sustos, porque los golpes no preguntan.
Antes de seguir con los matices, aquí van los hitos clave de la reforma condensados para que no se te escape nada.
Aspecto | Detalle clave |
---|---|
Vehículos afectados | Patinetes y bicicletas eléctricas >250 W y >25 km/h |
Plazo para asegurar | 6 meses desde la entrada en vigor |
Registro público | Antes del 2 de enero de 2026 |
Apoyo post-accidente | Rehabilitación 24 h y apoyo psicológico 12 meses |
Coberturas | Actualización anual ligada al IPC |
Insolvencia aseguradora | Consorcio asume las indemnizaciones |
La cuenta atrás arranca desde la publicación en el BOE, con seis meses de margen para contratar sin sanciones. Por lo tanto, mejor no confiarse: pasado el periodo transitorio, circular sin póliza tendrá el mismo coste sancionador que en un turismo.
¿Cómo contratar el seguro de patinetes y bicicletas eléctricas sin liarte?
Durante el medio año de transición no se multará, sí, pero nadie quiere saltar sin red. A efectos prácticos, asegurar un VMP es sencillo: basta con acudir a cualquier compañía y aportar los datos del titular y del vehículo.
Aun así, para no dejarlo para el último día, estos pasos te ahorran vueltas y llamadas:
- Comprueba si tu patinete o bici eléctrica supera 250 W y puede rebasar 25 km/h; si no, estás exento (se aconseja un seguro voluntario).
- Ten a mano los datos del titular y del vehículo: es lo que te pedirán para contratar la póliza.
- Contrata dentro de los 6 meses desde la publicación en el BOE para evitar sanciones cuando termine el periodo transitorio.
- Recuerda que, al renovar, la aseguradora verificará que la ITV esté al día; si no la tienes pasada, solo podrás firmar un seguro temporal hasta superarla.
- Ten presente que las coberturas se actualizarán anualmente conforme al IPC, para mantener su valor real.
Cerrado el plazo de gracia, circular sin seguro sale caro, porque las sanciones se equiparan a las de un coche. Además, la reforma extiende la póliza obligatoria a vehículos agrícolas e industriales que antes estaban dispensados.
¿Qué cambia en coberturas y protección a las víctimas?
La norma refuerza de forma tangible la tutela tras un siniestro. La rehabilitación domiciliaria (recuperación en casa) pasa de 16 a 24 horas y la asistencia psicológica a familiares se alarga de 6 a 12 meses, un salto que, en la práctica, significa más tiempo de apoyo cuando hace falta.
Si la aseguradora del responsable quiebra, el Consorcio de Compensación de Seguros abonará las indemnizaciones, de modo que la víctima no queda desprotegida. En paralelo, los capitales asegurados se revisarán cada año conforme al IPC, para que la cobertura no se quede desfasada; de ahí que la reforma se alinee con la directiva europea y suba el listón de seguridad jurídica.
ITV, IPC y registro: así te afecta en la práctica
Una enmienda introduce un filtro adicional que evita sorpresas: las aseguradoras deberán comprobar que el vehículo tiene la ITV al día antes de renovar la póliza. Si no la tienes pasada, solo podrás contratar un seguro temporal hasta superar la inspección, algo muy de papeleo, sí, pero que impide circular “en precario”.
Por otro lado, el Ejecutivo tendrá que poner en marcha un censo estatal de VMP antes del 2 de enero de 2026. Este registro facilitará identificar vehículos implicados en accidentes y ayudará a las ciudades a planificar la movilidad, mientras que la actualización anual por IPC asegura que las coberturas mantengan su valor real. En definitiva, reglas más claras para quienes se desplazan sobre ruedas eléctricas de alta potencia.