El Ayuntamiento de Madrid alquila pisos reformados por menos de 350 euros al mes en pleno centro

fin de mes, de mirar el saldo justo después de pagar la renta o de soñar con un piso céntrico que no cueste un riñón. Pues bien, el Ayuntamiento acaba de soltar una pequeña bomba de optimismo: nada menos que 14 viviendas recién lavadas de cara, repartidas por cinco barrios muy conocidos, con precios que arrancan en 333 € y no pasan de 1.200 €.

Sí, has leído bien. Además, hablamos de rentas entre un 15 % y un 20 % por debajo de lo que suele pedirse en la zona. ¿Aún crees que vivir dentro de la M-30 es misión imposible? Sigue leyendo, porque aquí hay miga.

¿Por qué estos pisos arrancan en 333 € al mes?

El truco se llama Programa ReViVa: la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) localiza pisos particulares que llevan tiempo vacíos, los reforma a conciencia y los saca al mercado con un alquiler que no puede superar el 30 % de los ingresos familiares. Para esta tanda, la oferta va desde apartamentos de 50 m² con un dormitorio hasta viviendas de cuatro habitaciones y más de 100 m², todas con cocina equipada e, incluso, algún techo abuhardillado que da mucho juego sin inflar la cuota.

Unidad familiarTope de ingresos brutos/año
Una persona o pareja63.800 €
Familia de cuatro miembros68.400 €

Como ves, los límites de ingresos son generosos, pero no ilimitados. Si te pasas de la raya (5,5 veces el IPREM, para ser exactos), tocará buscar otras opciones. Por lo tanto, antes de ilusionarte conviene coger la calculadora y comprobar que entras en la foto.

¿Qué pasos debo seguir para reservar uno de los 14 pisos?

Primero, calma: las prisas son malas consejeras, pero aquí el tiempo vuela. La inscripción es online, sencilla y, sobre todo, gratuita. Bastan cuatro movimientos básicos:

  1. Descarga la solicitud desde la web de la EMVS.
  2. Rellénala y súbela en el formulario habilitado.
  3. Envía la documentación y apunta el número de referencia y la contraseña que recibirás al instante.
  4. Entra de vez en cuando en tu panel personal para comprobar si ya te han adjudicado vivienda.

Una vez registrado, tu candidatura queda activa y solo tendrás que refrescar la pantalla (sí, ese F5 de la esperanza) hasta que aparezca tu nombre junto a uno de los pisos reformados. Ojo: es imprescindible llevar al menos un año empadronado en Madrid capital; sin ese requisito, el sistema ni te contempla.

Consejos si eres propietario con un piso vacío

¿Tienes un piso cogiendo polvo y facturas? El Ayuntamiento te propone un acuerdo sin letra pequeña: cedes el inmueble en usufructo de cinco a diez años, mantienes la titularidad y cobras una renta fija, incluso cuando el piso esté sin inquilinos. La EMVS asume seguro, IBI, comunidad y reparaciones ordinarias.

Además, puedes pedir un anticipo sin intereses de hasta 45.000 € para reformas, que luego se descontará cómodamente de las mensualidades. Menos quebraderos de cabeza y cero impagos: un trato redondo que da vida a tu vivienda y, de paso, oxigena el mercado de alquiler madrileño.

Deja un comentario