Imagina que descargas una app aparentemente inofensiva, solo para descubrir que, con el tiempo, empieza a grabar tus conversaciones sin que lo sepas. Pues bien, esto ha estado ocurriendo con una aplicación en Android llamada iRecorder Screen Recorder, que ha estado grabando y enviando tus conversaciones a servidores de su creador sin tu permiso. ¿Sabías que ya se ha descargado más de 50.000 veces antes de ser retirada de Google Play?
¿Cómo empezó todo esto?
La aplicación iRecorder Screen Recorder fue lanzada en septiembre de 2021, funcionando como una simple herramienta de grabación de pantalla. Sin embargo, todo cambió en agosto de 2022, cuando el desarrollador actualizó la app e incorporó código malicioso. Desde entonces, la aplicación comenzó a grabar un minuto de audio cada 15 minutos, y a enviarlo a un servidor externo mediante un enlace encriptado.
Aunque en sus primeros meses la app no mostró comportamientos sospechosos, la actualización trajo consigo este grave problema. El investigador Lukas Stefanko, de ESET, quien documentó el caso, advierte que esto pone en riesgo la privacidad de los usuarios, ya que el desarrollador tuvo acceso a todas las conversaciones grabadas.
¿Qué debemos hacer ahora?
Si tienes esta app instalada en tu teléfono, bórrala inmediatamente. A pesar de que ya fue eliminada de Google Play, muchos usuarios aún podrían tenerla en sus dispositivos, corriendo el riesgo de que sus conversaciones sean grabadas y enviadas sin su consentimiento.
Además, si usaste la app en algún momento, es una buena idea revisar tu teléfono para detectar cualquier actividad sospechosa. Es fundamental estar alerta ante los crecientes ataques informáticos, especialmente en dispositivos Android, que continúan siendo uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.
¿Cómo evitar este tipo de aplicaciones en el futuro?
Aquí te dejamos algunos consejos para evitar caer en trampas similares:
- Descarga apps solo de desarrolladores conocidos y de confianza.
- Evita aplicaciones que no sean absolutamente necesarias. A menudo, los dispositivos vienen con funciones integradas que no requieren instalar apps adicionales.
- Revisa siempre los permisos de las aplicaciones antes de darles acceso a tu micrófono o almacenamiento.
- Mantén tu teléfono actualizado para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.
Recuerda, la prevención es la clave para mantener tu información segura. ¡Más vale prevenir que curar!