Confirmado desde hoy: la OCU avisa del nuevo precio de los huevos tras el encierro de las gallinas

Desde 2021 el huevo se ha encarecido hasta un 137% y todo apunta a nuevas subidas tras la restricción sanitaria del lunes, 10 de noviembre, que obliga a encerrar a las gallinas. La cesta básica lo notará.

La crisis aviar vuelve a golpear al consumidor. El huevo, que no deja de subir, encara otra escalada por la gripe aviar. A partir del lunes, 10 de noviembre, las aves de corral no podrán criarse al aire libre; la medida, al encerrar a las gallinas, reduce la producción y presiona los precios al alza. La Organización de Consumidores y Usuarios ya advierte: “Los huevos que más suben son los más baratos”. ¿Se nos volverá a disparar el cartón de la semana?

Fechas y medidas sobre gripe aviar que disparan los costes del sector y encarecen el precio de los huevos

¿Qué cambia desde el 10 de noviembre? Entra en vigor una restricción sanitaria que impide la cría al aire libre. La consecuencia inmediata es menos oferta disponible y costes adicionales para los productores, con impacto directo en el bolsillo.

Antes de seguir, estas son las claves para no perderse con la nueva norma y su efecto en el mercado:

  • Prohibición temporal de cría al aire libre desde el lunes, 10 de noviembre.
  • Encierro de gallinas para contener la gripe aviar y evitar contagios.
  • Menor producción y mayor tensión en precios a corto plazo.

Si hay menos huevos en el mercado, el precio sube. De ahí que el panorama apunte a nuevos encarecimientos en las próximas semanas.

Cómo afecta al bolsillo: comparación de precios por talla y porcentaje para entender la subida

El consumidor ya venía notando la escalada. Se habla de un aumento del 50% más reciente, un euro adicional y, mirando más atrás, de hasta un 137% acumulado desde 2021. ¿Cuánto se paga hoy por una docena? Estos ejemplos ayudan a situarse:

TallaPrecio anterior (€/docena)Precio actual (€/docena)Subida (€)Variación aprox. (%)
M2,143,141,0046,7
L2,333,250,9239,5

Como se observa, el encarecimiento es contundente incluso en las tallas más demandadas. Por lo tanto, no es extraño que el huevo empiece a sentirse como un producto casi “de lujo” dentro de la cesta de la compra. ¿Quién no ha notado el cambio al pasar por caja?

Quiénes notarán más la subida del precio de los huevos y por qué resulta especialmente preocupante

El efecto es más severo en los hogares que dependen de la cesta básica y, en especial, en quienes compran las opciones más baratas. Según la OCU, “Los huevos que más suben son los más baratos”, lo que golpea a los bolsillos con menos margen. Además, la subida generalizada encarece recetas cotidianas y menús familiares. No obstante, si la producción se normaliza tras la alerta sanitaria, la tensión podría moderarse más adelante.

Qué dicen las organizaciones de consumidores y qué escenarios se esperan si persiste la gripe aviar

La preocupación es doble: por un lado, la escalada que ya acumula incrementos de hasta el 137% desde 2021; por otro, la nueva restricción que podría alimentar más subidas. En consecuencia, se aconseja comparar precios entre establecimientos y tallas, y revisar formatos. ¿Compensa optar por M en lugar de L? Dependerá del uso en cada hogar, pero cada céntimo cuenta.

El cartón sale cada vez más caro y la gripe aviar añade gasolina al fuego. Si la medida de confinamiento de las aves se prolonga, los costes podrían seguir al alza; si se levanta pronto, el mercado podría encontrar cierto respiro. Por ahora, la tendencia es de cautela.

Deja un comentario