Cómo actualizar la vida laboral desde casa para no tener problemas al pedir prestaciones al SEPE

Cuatro pasos claros para corregir errores en el informe y evitar recortes en pensiones o prestaciones por desempleo.

El informe de vida laboral reúne todos tus periodos de alta y baja. Mantenerlo sin fallos es clave: un dato erróneo puede bajar la cuantía de una pensión o dejarte fuera de una ayuda. A continuación te explicamos, de forma práctica, cómo corregirlo desde la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Cómo rectificar la vida laboral online paso a paso en la Sede Electrónica de la Seguridad Social

¿Has detectado un error? No te líes: el proceso es sencillo y telemático. Primero debes descargar y revisar tu informe; después, comunicar la incidencia y adjuntar pruebas.

Pasos a seguir para corregir un error en la vida laboral:

  1. Descargar el informe y localizar los errores de altas o bajas.
  2. Acceder al servicio ‘Rectificación de informes de vida laboral’ y pulsar ‘Obtener acceso’ para entrar en ‘Consultar la vida laboral’.
  3. Identificarte por la vía disponible: SMS, correo sin certificado, Cl@ve PIN o certificado digital.
  4. Usar la opción ‘Informar de un error’ y adjuntar la documentación que acredite los periodos de cotización correctos.

Una vez enviado, la administración tramitará la rectificación con la información aportada.

Quién puede solicitar la rectificación y por qué impacta en la cotización y las pensiones del trabajador

Cualquier trabajador que vea un dato incorrecto puede pedir la rectificación. ¿Por qué importa tanto? Porque esos periodos suman para tus derechos. Si faltan días, la cotización total baja y, en consecuencia, la pensión o la prestación puede salirte peor.

Pongamos un caso práctico: si quedas en desempleo y solicitas el paro, el SEPE exige haber cotizado al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a la solicitud. Si tu informe tiene periodos sin contar, puede parecer que no alcanzas ese mínimo y te quedarías sin prestación. De ahí que revisar y corregir a tiempo sea fundamental.

En resumen, una vida laboral actualizada evita sustos y asegura que cobres lo que realmente te corresponde.

Fechas, métodos de acceso y documentación para corregir errores en la vida laboral desde casa

El trámite se realiza desde la Sede Electrónica de la TGSS. También puedes consultar y descargar el informe por diferentes canales digitales. ¿Y si no puedes acceder online? La TGSS dispone de números de teléfono para facilitar la información.

A continuación, un resumen de los canales disponibles para consultar o descargar tu informe:

CanalQué permite
Portal ‘Tu Seguridad Social’Consultar y descargar el informe de vida laboral.
App móvil (Android e iOS)Acceder al documento desde el móvil y descargarlo.
SMSObtener el informe mediante envío de códigos por mensaje.
Correo electrónico sin certificadoRecibir el documento sin necesidad de certificado digital.
Cl@ve PINIdentificarte para consultar, descargar y tramitar rectificaciones.
Certificado digitalIdentificación completa para gestiones y rectificaciones.
Teléfonos de la TGSSInformación y acceso para quienes no puedan usar medios online.

Para que la rectificación prospere, adjunta documentos que prueben los periodos correctos (por ejemplo, los justificantes que acrediten altas y bajas reales). Cuanto más clara sea la evidencia, más ágil resultará la gestión.

Qué organismos públicos intervienen en este trámite y cómo afecta a las prestaciones del SEPE

La Tesorería General de la Seguridad Social gestiona el informe y la rectificación a través de su Sede Electrónica y canales habilitados. Por su parte, el SEPE calcula las prestaciones por desempleo en función de los días cotizados que figuran en tu vida laboral. Por tanto, un registro exacto beneficia tanto a tus futuras pensiones como a posibles ayudas por desempleo.

En consecuencia, mantener tu vida laboral al día es una inversión de tiempo que evita recortes y asegura tus derechos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo desde casa y en cuatro pasos.

Deja un comentario