Cómo activar el modo capibara en WhatsApp y personalizar la app con este tierno roedor

Un cambio estético que revolucionará tu forma de chatear: así funciona el “modo capibara”.

El “modo capibara” de WhatsApp permite cambiar el logo tradicional de la aplicación por una imagen alusiva a este simpático roedor sudamericano. Aunque no es una opción oficial de Meta, su popularidad no deja de crecer, especialmente entre quienes disfrutan personalizar cada detalle de su experiencia digital. ¿Te animas a probarlo?

Con esta modificación, se puede sustituir el icono verde de la app por el de un capibara, también conocido como carpincho. Para lograrlo, se utiliza un launcher como Nova Launcher, donde basta con seleccionar una imagen en formato PNG y listo.

El surgimiento del modo capibara en WhatsApp

La tendencia de “modo capibara” no es solo divertida: en muchos entornos de trabajo remoto o teletrabajo, personalizar la pantalla de inicio puede servir como un aliciente que refleje la creatividad y la identidad de cada persona. Este roedor, el más grande del planeta, ha ganado fama en redes sociales por su carácter afable y su facilidad para convivir con otras especies, lo que ha disparado su popularidad como símbolo de tranquilidad.

Además, esta fama ha trascendido barreras lingüísticas y geográficas. Precisamente, cambiar el logo de WhatsApp por el de un capibara en tu teléfono móvil, puede ser una pequeña forma de expresar esa calma en medio de la vorágine laboral que muchos experimentan a diario.

Pasos para configurar e integrar imágenes personalizadas de capibara en la interfaz

Para disfrutar de esta singular opción, hay que seguir un procedimiento muy sencillo. En primer lugar, se instala Nova Launcher desde la tienda de aplicaciones. Después de configurarlo como predeterminado, solo falta mantener pulsado el ícono de WhatsApp unos segundos y elegir “Editar”. Allí se puede reemplazar el logo original por la imagen del capibara que cada usuario haya descargado o generado.

A continuación, se muestra una breve lista de lo necesario para activar el “modo capibara”:

  1. Tener a mano una imagen de capibara: en formato PNG y preferiblemente con fondo transparente.
  2. Instalar Nova Launcher: launcher que permite modificar logos, fuentes y apariencia general de la pantalla.
  3. Cambiar el ícono de WhatsApp: pulsación prolongada, opción “Editar” y selección de la imagen elegida.

En caso de querer deshacer los cambios, basta con desinstalar Nova Launcher para que todo vuelva a la configuración original.

Cómo aprovechar Meta AI, fondos personalizados y stickers de capibara en entornos laborales

El “modo capibara” no solo modifica el ícono de WhatsApp. También se pueden generar imágenes adicionales, como fondos para los chats o stickers, recurriendo a funcionalidades de Meta AI. De esta forma, cada conversación puede adquirir un toque más cercano y divertido, incluso en grupos de trabajo.

A continuación, se muestra una tabla con opciones disponibles para quienes quieran llevar su personalización un paso más allá:

Opción de personalizaciónDescripción
Fondos de pantalla con capibarasCambiar la imagen de fondo por una ilustración o foto de este animal.
Stickers personalizados generados por IACrear stickers propios a partir de indicaciones textuales sobre el capibara.
Preguntas a Meta AI sobre capibarasConsultar curiosidades y consejos para enriquecer aún más la temática de la app.

Estas posibilidades añaden un componente lúdico y diferencial que puede resultar muy útil para romper el hielo en grupos de debate o reuniones virtuales. ¿Te gustaría descubrir más? Preguntar a la IA por “curiosidades sobre capibaras” puede ser el primer paso.

Deja un comentario