Camisetas oficiales vs falsificadas: un laboratorio aclara la diferencia real de calidad y precio

Salir a la calle con la camiseta de tu equipo puede costarte casi lo mismo que una semana de compra en el súper. Lo sabes, lo sé y tu tarjeta también lo sabe. Sin embargo, ¿realmente hay tanta diferencia entre la prenda oficial y la que te ofrecen por 25 euros en plena calle? Un laboratorio textil se ha metido en la lavadora, literalmente, para averiguarlo. Después de 10 rondas de centrifugado, las conclusiones han puesto el precio patas arriba. Y, ojo, que el resultado no es precisamente el que espera tu bolsillo.

¿Vale realmente 135 € la camiseta oficial?

En la comparativa, la camiseta oficial ha salido del probador con un precio de 135 €, frente a los 25 € de la supuesta falsificación. La diferencia de 110 € deja temblando a cualquiera, y no precisamente de emoción por la próxima jornada de liga.

El director general de Eurofins Textile Spain, Enrique Rivas, lo deja claro: «En cuanto a calidad no está justificado esta diferencia de precio. Estaría justificado en cuanto a valor de marca y otros parámetros que no son tangibles en laboratorio». Es decir, pagas por el escudo… y por la gloria del marketing.

¿Qué descubrió el laboratorio tras 10 lavados?

El ensayo consistió en someter ambas prendas a 10 lavados seguidos, el equivalente a un mes largo de domingos de sofá y bocata. Rivas apunta: «En la supuesta falsificación, se puede ver que empieza a saltar lo que es el estampado. En la camiseta oficial, el logo de la Champions, de la UEFA Foundation se están empezando a despegar. En cambio, en la supuesta falsificación, no».

Traducido al lenguaje del tenderete: ni la original aguanta impoluta ni la falsa se deshace al primer aclarado. Por lo tanto, el tejido base de ambas aguanta de manera similar; la gran diferencia vive en la etiqueta… de precio.

Pasos rápidos para no pagar de más

Antes de lanzarte a por la cartera, ten a mano este recordatorio exprés:

  • Comprueba el estado del estampado después de unos lavados.
  • Fíjate si los logotipos empiezan a despegarse antes de soltar los 135 €.
  • Recuerda que la brecha de precio se debe, sobre todo, al valor de marca, no a la resistencia del tejido.

Con estos tres gestos podrás decidir si prefieres invertir en la “mística” del club o, simplemente, ahorrarte un buen puñado de euros para la próxima entrada al estadio.

Deja un comentario