CaixaBank adelanta la paga extra de verano en 2025: fechas exactas del pago de las pensiones

Miles de pensionistas en España, incluidos los 140.811 de León, se beneficiarán de este adelanto de la paga extra de verano. Descubre qué día se cobra, quiénes tienen derecho y cómo afecta la revalorización de las pensiones.

La temporada estival no solo marca el inicio de las vacaciones, sino que también trae consigo la ansiada paga extra de verano para millones de pensionistas. En 2025, CaixaBank ha decidido adelantar la fecha de abono, generando expectación entre los jubilados que cuentan con este ingreso adicional para cubrir gastos de ocio, imprevistos o, simplemente, darse un respiro financiero.

Tal y como establece la Seguridad Social, las pensiones se pagan a mes vencido y las extras suelen abonarse en junio y en noviembre. Sin embargo, la mayoría de entidades bancarias optan por adelantar dichas fechas como parte de su política de fidelización. ¿Te interesa saber más? A continuación, resolvemos las dudas más habituales.

Fechas actualizadas para el cobro de la paga extra de verano en 2025 según cada entidad bancaria

Los pensionistas recibirán el importe extra de verano entre el 20 y el 25 de junio, junto a la mensualidad ordinaria. No obstante, estas fechas pueden variar ligeramente según la entidad financiera. Aquí tienes un resumen:

BancoFecha estimada de cobro (2025)
Bankinter20 o 21 de junio
CaixaBank24 de junio
Banco Santander24 de junio
Unicaja24 de junio
BBVA25 de junio
Banco Sabadell25 de junio
Abanca25 de junio
ING25 de junio
Ibercaja25 de junio
Laboral Kutxa25 de junio
Evo Banco27 de junio
PiBank1 de julio

Es aconsejable comprobar directamente con cada banco la fecha exacta, ya que pueden darse pequeños cambios según su operativa interna.

Cómo se calcula paga extra de verano

La mayoría de los perceptores de pensiones contributivas (jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares) tienen derecho a esta paga extraordinaria. También la reciben quienes perciben pensiones no contributivas de jubilación o invalidez, aunque conviene recordar que existen excepciones: si la pensión deriva de un accidente laboral o enfermedad profesional, las pagas extra van prorrateadas en las mensualidades, por lo que el ingreso es más alto cada mes, pero se eliminan los cobros adicionales de junio y noviembre.

Para los pensionistas con derecho a la paga extra, su cuantía es igual a la mensualidad ordinaria. Por lo tanto, si cobras 1.000 euros, recibirás 2.000 euros en junio (1.000 de la mensualidad + 1.000 de la extra). Eso sí, no olvides que podrían aplicarse retenciones de IRPF o embargos judiciales si tuvieras deudas pendientes.

La revalorización de las pensiones influye en la paga extra de verano

En 2025, las pensiones contributivas experimentan un incremento general del 2,8% en comparación con 2024, mientras que las pensiones mínimas suben un 6% y las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital aumentan un 9%. Además, las pensiones de viudedad con cargas familiares crecen un 9,1%. Este alza se ve reflejado tanto en la paga ordinaria como en la extraordinaria, por lo que los pensionistas verán una mejora en ambos importes.

Si has empezado a cobrar tu pensión recientemente, presta atención a la fecha de inicio: quienes no hayan completado el periodo de devengo (del 1 de diciembre al 31 de mayo) recibirán la parte proporcional de la paga. Por ejemplo, un jubilado en marzo de 2025 solo obtendrá 3/6 de la extra.

Lista de consejos prácticos para el cobro y planificación de la paga extra

Antes de finalizar, conviene tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Verificar la fecha exacta de abono: Cada banco maneja plazos distintos, aunque la mayoría paga entre el 20 y el 25 de junio.
  2. Consultar los requisitos en caso de nueva jubilación: Asegurarse de si se tendrá derecho a la paga completa o parcial.
  3. Planificar gastos y posibles retenciones: El ingreso adicional puede destinarse a vacaciones, imprevistos o ahorro.
  4. Confirmar retenciones de IRPF: En caso de que la pensión supere determinados umbrales, la cantidad neta puede variar.

Si quieres contrastar información oficial, la página web de la Seguridad Social o la plataforma Tu Seguridad Social ofrecen datos detallados acerca de los trámites y los requisitos para pensionistas. Por otro lado, consultar con tu banco puede disipar cualquier duda sobre fechas o importes concretos.

Deja un comentario