Aviso importante para las televisiones: así afecta el cambio en la TDT de hoy en España

El nuevo Plan Técnico Nacional ha sido aprobado en el Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros aprobó recientemente un real decreto que introduce el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Este movimiento busca incorporar la tecnología DVB-T2 y la emisión en Ultra Alta Definición (UHD), permitiendo una calidad de imagen muy superior a la que se conoce actualmente.

En concreto, los televisores que se pongan a la venta a partir del 27 de marzo de 2025 deberán incluir un sintonizador compatible con DVB-T2, con el fin de asegurar una transición progresiva. ¿Qué implica esto para las personas que ya cuentan con un modelo de televisión más antiguo? A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes y explicamos cada fase del plan.

Estos son los nuevos plazos y requisitos establecidos para televisores con DVB-T2

Con la entrada en vigor del real decreto, los aparatos con pantalla de 40 pulgadas o más, que se comercialicen desde el 27 de marzo de 2025, tendrán que incluir no solo el sintonizador para alta definición, sino también la capacidad de reproducir emisiones en UHD. En televisores de menos de 40 pulgadas, esta misma exigencia se aplicará transcurrido un año desde la fecha de la norma.

Por otro lado, los equipos con pantalla igual o superior a 24 pulgadas deberán integrar servicios interactivos con conexión de banda ancha en el plazo de doce meses. Una vez que la mayoría de televisores cumplan con estas especificaciones, la tecnología DVB-T2 y la UHD se extenderán a todas las emisiones estatales, autonómicas y locales.

Trámites y consejos prácticos para agilizar la transición obligatoria hacia la UHD

Para disfrutar de la mejor calidad de imagen, se recomienda verificar si tu televisor ya incluye compatibilidad con DVB-T2. De manera general, todos los modelos vendidos a partir de 2017 suelen llevarlo incorporado. Si no es tu caso, existe la opción de comprar un descodificador específico por unos 15 euros, alargando así la vida útil de tu dispositivo.

¿Te interesa saber más sobre el cambio de la TDT? A continuación, se muestran los pasos básicos que conviene seguir si tu aparato no está preparado:

  1. Comprobar la fecha de compra y las especificaciones técnicas del televisor.
  2. Revisar en el manual si incorpora DVB-T2 o si admite una actualización.
  3. En caso negativo, adquirir un descodificador externo compatible.
  4. Resintonizar canales, un proceso sencillo que suelen hacer automáticamente las smartTV.

Este procedimiento permitirá seguir recibiendo la señal TDT y acceder a los nuevos canales en alta resolución.

Tabla de las obligaciones técnicas según el tamaño del televisor

A continuación, se incluye una tabla que resume los plazos y requisitos principales, según la diagonal de pantalla:

Tamaño de pantallaFecha de aplicaciónObligaciones principales
≥ 40 pulgadasDesde el 27 de marzo de 2025Sintonizador DVB-T2, emisión UHD y servicios HD
< 40 pulgadasTras 12 meses de la normaSintonizador DVB-T2, emisión UHD (puede ser con capacidad de escalado)
≥ 24 pulgadas (interact.)Tras 12 meses de la normaConexión banda ancha, compatibilidad con HbbTV 2.0.2 o posterior

Esta tabla pretende facilitar la búsqueda de información rápida, para que cualquier usuario sepa de un vistazo qué exigencias le afectan.

Deja un comentario