Aviso importante de Hacienda a mutualistas: Nuevo formulario oficial de devolución de IRPF por aportaciones a mutualidades

La Agencia Tributaria lanzará un procedimiento clave para recuperar cuotas de 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos, aplicando la DT2 de la LIRPF.

El nuevo proceso de devolución de IRPF para mutualistas entra en escena este 2024, impulsado por la Ley 7/2024 y su Disposición Final 16ª. Esta medida permitirá reclamar importes correspondientes a los ejercicios 2019 a 2022 y períodos previos sin prescribir. ¿Te interesa saber más sobre cómo formalizar la solicitud? A continuación, te explicamos los detalles.

Cómo solicitar la devolución del IRPF para mutualistas siguiendo la DT2 LIRPF en la Renta 2024

La solicitud se habilitará a partir del 2 de abril, cuando la Sede electrónica de la Agencia Tributaria publique el nuevo formulario. Este documento resultará imprescindible para quienes busquen recuperar el IRPF por aportaciones a mutualidades.

Para presentarlo, se requiere disponer de Cl@ve, certificado electrónico o número de referencia. De hecho, es posible delegar la gestión si se tramita un apoderamiento.

Requisitos, plazos y acceso al formulario oficial a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria

Para agilizar la devolución, el solicitante debe indicar un número de cuenta bancaria (del que sea titular) y un teléfono de contacto. Además, las solicitudes anteriores que no se hubieran resuelto antes del 22 de diciembre de 2024 quedarán sin efectos, aunque interrumpieron los plazos de prescripción. Por otro lado, se prevé una modificación normativa que permitiría recuperar los importes reclamados en 2025.

A continuación, se presenta una tabla con información orientativa:

EjercicioPlazo de devolución estimadoBase legal
2019 – 2022Hasta 2025DT2 LIRPF, Ley 7/2024
Años no prescritosSegún prescripciónDT2 LIRPF, Ley 7/2024

La Agencia Tributaria mostrará avisos para recordar la obligación de presentar este formulario a quienes entren en el servicio de Renta WEB o consulten datos fiscales. Así, los contribuyentes podrán acceder fácilmente a la solicitud de devolución y comprobar el estado de su expediente.

Por qué la reforma legislativa permitirá nuevas devoluciones de impuestos en 2025 para mutualistas

La posibilidad de recuperar cuotas pasadas surge del marco legal que regula las aportaciones a mutualidades. Una vez presentado el formulario, cuando se acuerde la devolución, el contribuyente recibirá un aviso indicándolo. Del mismo modo, si ya se ha tramitado el reembolso o se trata de un segundo titular de la declaración, se activarán alertas informativas.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este cambio? Básicamente, todos los mutualistas que hubieran cotizado en los ejercicios contemplados y cumplan las condiciones de la DT2. Para muchos, esta medida representa una oportunidad única de regularizar pagos pendientes.

Antes de concluir, toma nota de las gestiones que deberás completar:

  • Revisar si tus ejercicios fiscales de 2019 a 2022 están dentro de plazo.
  • Reunir documentación y claves de acceso (Cl@ve, certificado o referencia).
  • Presentar el formulario oficial a partir del 2 de abril.

Con estos pasos, se simplifica el proceso de recuperación del IRPF por aportaciones a mutualidades. Mantente alerta a cualquier comunicación de la Agencia Tributaria y, si lo consideras necesario, busca asesoramiento profesional.

Deja un comentario