Adiós al desbordamiento de basura en Barcelona: multas de hasta 600 euros por no usar estas armas contra el incivismo turístico

Una innovación que promete reducir la saturación turística. Los alrededores de la Sagrada Familia estrenan diez papeleras inteligentes con energía solar que, según el Ayuntamiento de Barcelona, multiplican la capacidad de recogida de residuos y agilizan el trabajo de los servicios de limpieza.

Con la llegada de la temporada alta, esta medida busca combatir la acumulación de basura y fomentar la convivencia en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Las nuevas papeleras sustituyen a una veintena de unidades dobles tradicionales, incrementando la capacidad de recolección en 1.300 litros. De este modo, se reduce la frecuencia de vaciado de ocho veces diarias a un máximo de dos, lo que evita cortes de calles continuos y disminuye el tráfico de vehículos de limpieza.

¿Te imaginas la cantidad de residuos que se generan en plena temporada alta? Estas papeleras, gracias a su sistema de autocompactación, previenen desbordamientos y mantienen un entorno más limpio para vecinos y visitantes.

El nuevo equipamiento y su repercusión en las condiciones laborales del servicio de limpieza: así es el nuevo plan de Acción del Espacio de Gran Afluencia

Detrás de estas papeleras inteligentes está la tecnología solar y un sistema de aviso automático que alerta cuando están próximas a llenarse. Gracias a ello, el personal de limpieza puede dedicar más horas a otras tareas de mantenimiento urbano, mejorando así sus condiciones laborales. Además, la vida útil de cada unidad supera los diez años, lo que repercute en una inversión eficiente para la ciudad.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de acción del Espacio de Gran Afluencia (EGA) de la Sagrada Familia (2024-2027), dotado con 15,4 millones de euros. El objetivo es gestionar de manera integral las zonas más visitadas de Barcelona, reforzando los recursos de limpieza y orden público. Por otro lado, el plan Endreça complementa estas medidas con actuaciones específicas para frenar el incivismo, prestando especial atención a puntos como Ciutat Vella y el litoral.

A continuación, se presenta una breve tabla con algunas diferencias entre las papeleras convencionales y las nuevas autocompactadoras:

CaracterísticaPapeleras ConvencionalesPapeleras Autocompactadoras
CapacidadHasta 200-300 litrosHasta 1.300 litros
Frecuencia de vaciado (aprox.)7-8 veces al día1-2 veces al día
AlimentaciónSin tecnología solarFunciona con energía solar
Sistema de aviso de llenadoNo disponibleAlerta automática

Sanciones económicas y efectos prácticos para mantener la convivencia laboral y ciudadana

Quienes infrinjan las normativas de limpieza podrán enfrentarse a multas de hasta 600 euros. En concreto, se sancionará a quienes dejen bolsas fuera de los contenedores o tiren objetos voluminosos en lugares no autorizados. El Ayuntamiento, a través de la Guardia Urbana, intensifica así el control para evitar la proliferación de residuos en la vía pública y garantizar un entorno seguro para trabajadores y vecinos. La siguiente lista muestra algunos consejos para usar correctamente estas papeleras:

  • Depositar solo residuos no reciclables, evitando el colapso de la compactación
  • Comprobar que el contenedor esté disponible antes de introducir más basura
  • Respetar los horarios de recogida indicados en la zona
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades locales

Antes de finalizar, conviene recordar que, además de estas mejoras, la Generalitat incrementará la tasa turística en mayo de 2025, llegando a oscilar entre 1,2 y 6 euros, medida que también busca paliar la presión del turismo masivo.

Deja un comentario