Una solución verde que destaca por su fácil mantenimiento y su precio asequible.
El césped artificial lleva años siendo el recurso favorito de muchos hogares españoles que quieren embellecer su jardín o terraza. Sin embargo, cada vez más personas buscan alternativas naturales que ofrezcan un toque ecológico, un mantenimiento sencillo y una imagen atractiva. Si tú también te preguntas cómo renovar tu espacio exterior sin gastar demasiado, quizás te interese esta opción que está arrasando en toda España.
¿Buscas una alternativa respetuosa y económica para tu jardín en lugar del césped artificial?
La Dichondra repens, una planta rastrera de hojas pequeñas y redondeadas, se ha convertido en la estrella de los jardines y se puede comprar por Amazon. ¿Por qué? En primer lugar, requiere menos agua que el césped tradicional, por lo que resulta perfecta para zonas con climas secos o calurosos. Además, es muy resistente a plagas y enfermedades, algo que facilita su cuidado y reduce el uso de productos químicos.
Para quienes dudan entre una solución natural y el césped artificial, conviene conocer las ventajas de la Dichondra. Ofrece un aspecto verde intenso, cubre rápidamente grandes superficies y apenas necesita recortes. ¿Te animas a probarla?
La planta Dichondra repens se posiciona como opción líder para ahorrar agua y dinero
Una de las grandes bazas de esta planta es su capacidad de adaptarse tanto a zonas soleadas como sombreadas. De hecho, crece bien en suelos donde otras variedades de césped apenas se desarrollan. Para quienes valoran la sostenibilidad, la Dichondra ofrece una experiencia más “viva” que el césped artificial: contribuye a la biodiversidad y mejora la calidad del aire.
A continuación, se muestra una tabla comparativa con algunos aspectos que suelen interesar a quienes buscan alternativas para su jardín:
Aspecto | Dichondra repens | Césped artificial |
---|---|---|
Necesidad de riego | Moderada | Muy baja |
Resistencia al calor | Buena | Se sobrecalienta con facilidad |
Costo inicial | Variable (semillas/planta) | Desde 3,99 €/m² en adelante |
Mantenimiento | Pocas podas y cuidados | Limpieza y cepillado ocasional |
Contribución ecológica | Aporta biodiversidad | Prácticamente nula |
Como ves, la diferencia principal radica en la huella ecológica. Mientras que el césped artificial puede ahorrar agua a corto plazo, la Dichondra promueve un entorno más natural y fresco.
Consejos prácticos para instalar la Dichondra repens y sacar el máximo partido a tu espacio exterior
¿Te has decidido a plantar Dichondra? Para un resultado óptimo, el terreno debe estar bien nivelado y libre de malas hierbas. Después, basta con esparcir las semillas de forma uniforme y regar con cuidado hasta que germinen. En pocas semanas, observarás cómo se forma una alfombra verde densa y suave al tacto.
Además, conviene vigilar que el sustrato tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos. Una vez establecida, esta planta soporta pisadas moderadas y se regenera con facilidad. A modo de resumen, estos son los pasos fundamentales para su correcta instalación:
- Preparar el suelo removiendo la tierra y eliminando malas hierbas.
- Esparcir las semillas o plantar esquejes de Dichondra.
- Regar regularmente hasta que las raíces se asienten.
- Cortar o recortar ligeramente si se desea uniformidad.
Césped artificial de Leroy Merlin por 3,99 euros: ventajas, mantenimiento y factores a tener en cuenta
Si aún prefieres una opción sintética, el césped artificial de Leroy Merlin se presenta como una de las alternativas más económicas (3,99 euros el metro cuadrado). Destaca por su instalación fácil y rápida, su resistencia a la intemperie y la comodidad de no requerir riego. No obstante, conviene recordar que en días de mucho calor puede alcanzar temperaturas muy elevadas y necesitar agua para su limpieza.