El histórico negocio familiar bajará la persiana en diciembre y liquida 10.000 artículos con descuentos de hasta el 50 % para despedirse del barrio de La Latina.
Tras más de siete décadas suministrando tornillos y cafeteras, la ferretería de las hermanas Molina ha anunciado su cierre definitivo el próximo diciembre. Sin relevo generacional ni comprador que continúe la actividad, María, Pepa y Alicia (que superan los 80 años) han optado por poner punto final a una etapa de 71 años con una liquidación total de existencias que ya está en marcha.
La situación de la histórica ferretería de las hermanas Molina en Madrid y las razones que abocan a su adiós empresarial
La tienda abrió en 1953, en plena calle Toledo, y pronto se convirtió en referencia para los manitas del barrio. Con el paso del tiempo, la competencia de grandes superficies, la venta online y la edad de las propietarias redujeron la facturación.
Las hermanas buscaron sin éxito un traspaso durante los últimos cinco años. “Ni cadenas ni jóvenes emprendedores se animaron a quedarse con el local”, lamenta María. Por este motivo, su jubilación se ha impuesto como la única salida viable.
¿Se quedarán los vecinos sin alternativa cercana? La respuesta, por desgracia, es sí. A partir de enero el barrio perderá la última ferretería tradicional de la zona.
Para minimizar pérdidas, las dueñas han lanzado una venta especial: “El que quiera, que venga (invita Pepa); si lo liquidamos antes, nos vamos antes”. Los descuentos llegan al 50 % y se aplican a todo el stock, desde herramientas eléctricas hasta cafeteras italianas.
Productos que más buscan los clientes en la liquidación
- Cerraduras y material de cerrajería.
- Pequeños electrodomésticos.
- Sartenes y menaje de cocina.
- Ollas a presión, su superventas histórico.
- Cafeteras de aluminio y acero.
Consultores de la Confederación de Comercio de Madrid advierten de que el cierre agrava la “desertización” de tiendas de proximidad. “Una ferretería tradicional genera visitas recurrentes y tráfico peatonal; su ausencia se nota en el resto de comercios”, explica el economista Fernando Gil. En este sentido, la pérdida de un servicio especializado puede desplazar compradores a centros comerciales, reduciendo aún más las ventas locales.
Además, los expertos subrayan la falta de incentivos fiscales y de programas de mentoría para facilitar el relevo en microempresas familiares. “Sin asistencia técnica y ayudas a la sucesión, veremos más persianas bajadas”, apuntan.
Comparativa con otros cierres recientes
El caso recuerda al cierre de la mercería Navarro en 2023 o de la librería Méndez en 2024, ambos por jubilación y ausencia de sucesores. Sin embargo, la ferretería Molina destaca por la dimensión de su liquidación y por mantener a las tres propietarias todavía al frente del mostrador, algo poco habitual.
Fecha | Hito relevante |
---|---|
Julio 2025 | Inicio de la liquidación con rebajas del 30 % |
Septiembre 2025 | Descuentos ampliados al 50 % y retirada de maquinaria |
Diciembre 2025 | Cierre definitivo y entrega de llaves |
Recomendaciones ante la desaparición de un negocio de referencia en el centro de Madrid
Quienes necesiten repuestos urgentes tendrán que desplazarse a Puerta de Toledo o recurrir a la compra online. Los expertos aconsejan aprovechar la liquidación para reponer básicos de ferretería a buen precio y crear pequeñas reservas domésticas: puntas, tornillos y bombillas nunca sobran en casa.
Con todo, la despedida deja un poso agridulce. “Nos vamos, pero contentas de haber ayudado a varias generaciones”, concluye Alicia con una sonrisa cómplice. No es para menos: se apaga un icono del comercio madrileño, pero quedan sus historias y, sobre todo, esas ollas a presión que tantas casas alimentaron.