¿Adiós a conducir con chanclas? La Guardia Civil aclara la duda sobre la infracción menos conocida del verano

La pregunta que cada año regresa con el calor tiene una respuesta clara, aunque encierra matices que pueden terminar en sanción.

El verano vuelve puntual con sus altas temperaturas y los paseos a la playa, un plan que parece perfecto hasta que surge la eterna incógnita: “¿podemos conducir con chanclas sin riesgo de multa?”. Aunque muchos conductores defienden que se trata de un calzado cómodo, la Guardia Civil ha querido aclarar qué dice la normativa y bajo qué condiciones puede ser sancionable esta práctica tan habitual en los meses estivales.

La normativa oficial: por qué conducir con chanclas puede ser permitido o multado

El Reglamento de Circulación no prohíbe de forma explícita conducir con chanclas. Sin embargo, sí exige que el conductor mantenga en todo momento la libertad de movimientos y la atención permanente a la vía. Esto significa que, si las chanclas interfieren en el control de los pedales o dificultan la conducción, pueden considerarse un riesgo. ¿El resultado? Una posible sanción de hasta 80 euros.

Un agente de la Guardia Civil lo ha dejado claro en un vídeo difundido en redes sociales. En él, explica que sí se puede conducir con chanclas, siempre y cuando no afecten a la seguridad vial. De lo contrario, la multa podría ascender hasta los 200 euros si el agente estima una infracción grave. Este aspecto ambivalente genera dudas entre los usuarios, pues depende del criterio de los agentes y de la circunstancia concreta en la que se produce la conducción.

Los factores de riesgo: cuándo el uso de chanclas interfiere en la conducción segura

¿Por qué las chanclas se consideran un posible peligro al volante? El principal motivo es que pueden resbalar con facilidad y no sujetan el pie adecuadamente, lo que merma la precisión al accionar el embrague, el freno o el acelerador. Si en un momento de frenada de emergencia la chancla se engancha o se desliza, podría retrasar la reacción y provocar un accidente.

En consecuencia, es fundamental valorar si se conduce con el calzado adecuado para no perder el control de los pedales. En caso de que el agente de tráfico considere que el uso de chanclas ha contribuido a una maniobra peligrosa, existe base legal para imponer una sanción. Esto quiere decir que, aunque no esté prohibido de forma literal, se insta a extremar la precaución o, mejor aún, a utilizar un calzado más seguro.

Cómo evitar sanciones: consejos y lista de calzados recomendados para conducir

El sentido común es el gran aliado para prevenir incidentes. Aunque te resulte más cómodo llevar chanclas durante el verano, lo aconsejable es disponer de un par de zapatos cerrados en el vehículo para conducir. ¿Te interesa conocer otras pautas?

  • Revisa tu calzado antes de encender el motor. Asegúrate de que no pueda salirse o resbalar.
  • Mantén la limpieza en la zona de los pedales. Cualquier obstáculo aumenta el riesgo de pisar mal.
  • Prueba la sensación de agarre. Si sientes inestabilidad en los pedales, cambia de calzado.
  • Evita calzados con suela excesivamente gruesa o que limiten el tacto. La precisión es clave al acelerar o frenar.

Esta pequeña lista puede ayudarte a recordar qué aspectos valorar para conducir con seguridad. Más allá de la normativa, lo primordial es proteger tu vida, la de tus acompañantes y la de otros usuarios en la carretera.

Tabla comparativa: infracciones relacionadas con la conducción y sus posibles sanciones

A continuación, se muestra una breve tabla con algunas de las infracciones más comunes al volante y las multas asociadas:

InfracciónMulta aproximada
Conducir con calzado inadecuado que interfieraHasta 80 euros
Uso de dispositivos móviles al volante200 euros y 6 puntos
Circular con pegatinas en zonas que obstruyan la visiónHasta 200 euros
Conducir con casco o cinturón mal abrochado200 euros y 3 puntos

Como ves, la sanción por conducir con chanclas puede ser menor que otras infracciones, pero no por ello deja de ser importante. Por otro lado, utilizar el móvil mientras se conduce conlleva tanto multa económica como pérdida de puntos, por lo que no hay que bajar la guardia con ningún tipo de comportamiento que ponga en riesgo la seguridad vial.

Deja un comentario