Ayuda de 2.000 euros para sacarse los carnés C y D: así será el nuevo Plan Reconduce

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prepara una ayuda de hasta 2.000 euros para quien obtenga los permisos profesionales C y D. La novedad está pendiente del Real Decreto que activará la convocatoria y fija un presupuesto inicial de 500.000 euros. El objetivo es facilitar el acceso a la conducción profesional (camioneros) y cubrir vacantes urgentes en mercancías y viajeros. ¿Buscas salida laboral en el transporte? Este plan puede ser tu puerta de entrada.

Quién puede solicitar la ayuda de 2.000 euros para permisos C y D y por qué es relevante ahora

La subvención está dirigida a aspirantes a conductores de camión y autobús, no al carnet convencional. El requisito esencial es contar con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.

De esta forma se prioriza a quienes se forman para trabajar en un sector con necesidad inmediata de personal: más de 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 de autobús. Además, el incentivo es compatible con otras ayudas existentes para estos permisos.

Cuándo se abrirá la convocatoria oficial y cuánto tiempo habrá para presentar solicitudes correctamente

El plan está en tramitación. Tras finalizar la consulta pública, falta el Real Decreto que regulará la convocatoria. Cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado, habrá un plazo de dos meses para solicitar la ayuda por la sede electrónica del Ministerio de Transportes. Concedida la subvención, el beneficiario dispondrá de un año para obtener el permiso; ese periodo podrá ampliarse seis meses por causas justificadas. No te despistes: los plazos contarán desde la publicación oficial.

Antes de entrar al detalle, aquí tienes un resumen con importes y tiempos clave para orientarte de un vistazo.

ConceptoDetalle
Importe máximoHasta 2.000 euros
Presupuesto total500.000 euros
Beneficiarios estimadosUnas 250 personas
Plazo de solicitudDos meses desde la publicación en el BOE
Tiempo para obtener el permisoUn año desde la concesión (ampliable seis meses)
ÁmbitoPermisos profesionales C y D

Esta tabla sirve como guía rápida. A continuación, te explicamos el procedimiento y qué gastos podrás justificar en la ayuda.

Cómo pedir la ayuda paso a paso por internet y de forma presencial sin perder ningún requisito clave

La solicitud se presentará por la sede electrónica del Ministerio de Transportes cuando se publique la norma. También se prevé la opción presencial, siguiendo las indicaciones que marque la convocatoria. ¿Qué se te pedirá? Acreditar el título exigido y aportar justificantes de los gastos subvencionables, siempre dentro de los plazos. El organismo competente será el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que instruirá y resolverá las solicitudes conforme al Real Decreto.

Como referencia práctica, conviene preparar con antelación la formación y los trámites en la autoescuela para encajar los tiempos de solicitud y concesión.

Qué gastos cubre la subvención y cómo se calcula el porcentaje que puede financiarse

La ayuda de hasta 2.000 euros puede costear buena parte del proceso. De hecho, según las estimaciones, el importe cubriría entre el 50% y el 100% del coste total habitual, que suele moverse entre 2.000 y 4.000 euros. ¿Qué partidas entran?

  • Matrícula en autoescuela, tasas de examen, expedición del permiso, examen psicotécnico y formación teórica y práctica necesarias para los permisos C y D.

Solo son gastos directamente vinculados a obtener los carnés profesionales. Por tanto, guarda facturas y justificantes desde el primer día. El Plan Reconduce busca captar talento joven y nuevos profesionales para garantizar el funcionamiento del transporte de mercancías y viajeros.

Con un presupuesto de 500.000 euros, se prevé beneficiar a unas 250 personas que cumplan requisitos. ¿Te ves conduciendo un tráiler o un autobús? Si ya cuentas con el título de Técnico y te preparas para los permisos C o D, esta puede ser tu oportunidad.

Deja un comentario