El nuevo servicio de la Tesorería deja de usar SILTRA y centraliza los avisos en NOTESS, facilitando un control periódico a los negocios con personal a cargo.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha dado un paso más en la digitalización de sus trámites: desde esta semana, los autónomos que tienen trabajadores recibirán cada siete días un único informe con todas las altas y las bajas registradas en su negocio. El parte se publicará en NOTESS, dentro del Sistema RED, y sustituye a las resoluciones individuales que hasta ahora llegaban por SILTRA.
Cómo afecta el nuevo informe semanal de NOTESS a los autónomos con plantilla
La principal novedad es la periodicidad semanal. A partir de ahora, si gestionas personal por cuenta ajena tendrás un único documento que resume todos los movimientos de la semana anterior. ¿Por qué es importante? Porque concentra la información y evita búsquedas dispersas, aunque implica revisar el informe con regularidad para no pasar nada por alto.
Este cambio deriva de la Resolución de 9 de abril de 2025, que persigue agilizar la gestión de afiliaciones y mejorar la trazabilidad administrativa. No obstante, quedan fuera del reporte las altas de empleados del hogar y los trabajadores agrarios en periodos de inactividad.
Pasos para consultar las resoluciones en el Sistema RED tras el cambio normativo
Antes de entrar en materia, ten a mano tu certificado digital o cl@ve permanente; sin ellos no podrás acceder.
Pasos fundamentales para localizar el nuevo informe semanal:
- Accede a NOTESS con tu perfil de autorizado RED o apoderado.
- Selecciona “Notificaciones electrónicas” y filtra por “Altas y Bajas Semanales”.
- Descarga el informe correspondiente al código de cuenta de cotización (CCC) que quieras revisar.
- Guarda una copia en tu sistema; solo estará disponible en la plataforma durante tiempo limitado.
Una vez descargado, encontrarás un listado de altas (situación 15) y bajas (situación 60) consolidadas durante la semana de referencia. Por tanto, resulta clave revisar las fechas para evitar confusiones.
Diferencias entre el antiguo canal SILTRA y la nueva comunicación a través de NOTESS
Antes de seguir, conviene tener claro qué cambia y qué se mantiene. La siguiente tabla resume los puntos esenciales:
Aspecto | Antes (SILTRA) | Ahora (NOTESS) |
---|---|---|
Periodicidad | Inmediata, resolución por cada trámite | Informe único semanal |
Formato del aviso | Resolución individual firmada | Informe agrupado sin resolución anexa |
Canal de acceso | Aplicación SILTRA | Portal NOTESS dentro de RED |
Inclusión empleados hogar/agrarios | Sí, cuando procedía | No incluidos en el informe semanal |
Como ves, el nuevo sistema agrupa la información, pero elimina la resolución firmada por cada movimiento. De ahí que algunos asesores lo consideren “más práctico para la TGSS que para el gestor”.
Cuándo estará disponible la opción de duplicado y qué hacer mientras tanto
La Tesorería anuncia que habilitará en breve una funcionalidad para solicitar un duplicado de estos informes dentro de “Duplicados de documentos trabajador”. Sin embargo, mientras se desarrolla, tendrás que pedir el documento adicional mediante el trámite CASIA > “Duplicado resolución ALTA/BAJA semanal”. ¿Te preocupa no recordarlo? Apunta esta vía alternativa hasta nuevo aviso.
Parte del colectivo profesional valora positivamente recibir un extracto semanal: “permite al empresario controlar de un vistazo lo que sucede en su plantilla”, señalan desde Gestoría Barcons. Ahora bien, otros recuerdan que el formulario TA.2 ya ofrecía esa trazabilidad y advierten de un posible sobrecoste en tiempo. “Al final generas más documentos que revisar”, lamentan.
Sea como fuere, la TGSS unifica criterios y avanza en su objetivo de digitalizar procesos. La pelota queda en el tejado de los autónomos: revisar cada lunes el informe y actuar con rapidez si detectan algún error. ¿Lo tienes ya en tu buzón electrónico?