Matalascañas, esa playa que muchos sevillanos consideran “la de casa”, acaba de poner precio a un gesto tan habitual como aparcar cerca de la arena. Seguro que te suena: llegas con la nevera, la sombrilla y el flotador de flamenco buscando un hueco milagroso. Pues bien, desde el verano de 2026 tocará sacar la cartera antes de clavar la sombrilla.
El Ayuntamiento de Almonte ha aprobado una zona azul de temporada alta (del 15 de junio al 15 de septiembre) que cubrirá prácticamente todo el casco urbano. ¿El objetivo oficial? “Reducir la saturación del tráfico, favorecer la rotación de vehículos y fomentar el uso del transporte público”. Y, de paso, sumar unos cuantos euros a las arcas municipales.
¿Por qué te van a cobrar por aparcar en Matalascañas a partir de 2026?
El crecimiento turístico ha disparado la población de la localidad onubense durante los meses de verano, colapsando sus calles más próximas a la playa. Ante esa avalancha, el Consistorio almonteño (gobernado por el partido independiente Ilusiona) dio luz verde el 3 de julio de 2025 a una ordenanza que establece el nuevo sistema de estacionamiento regulado.
Según el Ayuntamiento, las 6 600 plazas previstas funcionarán como cualquier “zona azul” (término municipal que designa los aparcamientos de pago y tiempo limitado), aunque solo se activarán en temporada alta. La medida llegará tras la resolución del Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, que cuestionó el primer intento de licitación y obligó a rehacer el procedimiento.
Cuánto cuesta la nueva zona azul: precios exactos y áreas
Antes de poner el euro sobre el parabrisas, conviene saber a qué distancia aparcas y cuánto tiempo piensas quedarte. La ordenanza divide Matalascañas en tres anillos tarifarios:
Zona | Distancia a la playa | Tarifa inicial | Tarifa máxima permitida | Residentes (€/día) |
---|---|---|---|---|
1 | ≤ 250 m | 1,60 € (1.ª hora) | 9,50 € (jornada completa) | 2,00 € |
2 | 250 – 500 m | 0,80 € (35 min) | 3,30 € (3 h) | 1,20 € |
3 | > 500 m | 0,70 € (35 min) | 3,10 € (3 h) | 1,00 € |
Como ves, cuanto más cerca estés de la orilla, más sube la tarifa: lógica playera pura y dura. Además, la zona 1 permite dejar el coche todo el día, mientras que las zonas 2 y 3 limitan la estancia a tres horas como máximo.
¿Quién se libra de pagar y quién no?
Los únicos exentos son los vecinos empadronados en Almonte y, más concretamente, quienes figuren como residentes en Matalascañas. Ellos abonarán las cantidades reducidas indicadas en la tabla anterior, siempre que acrediten su domicilio.
El resto (visitantes, turistas de fin de semana e incluso propietarios de segunda residencia) deberá rascarse el bolsillo. De ahí que la medida se haya ganado el rechazo de buena parte de la población estival, que ya prepara una manifestación bajo el lema “¡Matalascañas no se vende!”.
Así planea el Ayuntamiento aliviar el tráfico: aparcamientos disuasorios y lanzaderas
Para compensar la restricción en el casco urbano, el Consistorio proyecta habilitar estacionamientos gratuitos en la entrada de Matalascañas. Desde esos parkings disuasorios saldrán autobuses lanzadera hacia el centro y la playa, con la promesa de mantener una frecuencia suficiente durante los picos de julio y agosto.
La idea es que quienes vengan desde Sevilla (o cualquier otro punto) se planten en la arena sin dar mil vueltas con el coche. Otra cosa será ver cuánta gente se anima a dejar el vehículo a las puertas del núcleo urbano cuando el calor aprieta.
Que no te pille el toro este verano
Antes de arrancar rumbo a Doñana, ten en cuenta estas recomendaciones básicas:
- Calcula de antemano tu zona de aparcamiento según el tiempo que planees estar y la cercanía a la playa.
- Si eres residente, lleva siempre un justificante de empadronamiento para beneficiarte de la tarifa reducida.
- Valora aparcar en los estacionamientos disuasorios y usar las lanzaderas: te ahorras cola, estrés y un buen puñado de euros.
Planificando con cabeza evitarás sorpresas (y multas) en tu próxima escapada a la costa onubense.
Fecha clave: la nueva tasa entra en vigor el 15 de junio de 2026. Si eres de los que madrugan para coger sitio en primera línea, ya sabes: prepara la cartera… o el billete de bus.