El concejal que sacó matrícula en su propio examen: indignación entre los aspirantes tras la dudosa legalidad y corrupción ética

Seguro que alguna vez has pensado (medio en broma, medio en serio) que sería ideal corregir tu propio examen. Pues algo muy parecido ha ocurrido en La Puebla de Cazalla (Sevilla). Allí, el concejal de Juventud, Diego Luis Valle Hormigo (IU), se presentó a una plaza de agente de dinamización juvenil convocada, ironías de la vida, por el área que él mismo dirige.

Entre 25 aspirantes, él fue quien logró la nota más alta. Consiguió la mejor valoración de méritos y un sobresaliente 7 sobre 10 en la entrevista personal. El revuelo estaba cantado y la oposición ya ha pedido explicaciones.

¿Qué ha pasado con la plaza de dinamización juvenil?

De entrada, conviene aclarar que la plaza forma parte de una bolsa de contratación temporal, es decir, un listado de personas que el Ayuntamiento puede ir llamando para cubrir necesidades puntuales, financiada con fondos de la Diputación de Sevilla e incorporaciones inmediatas. El proceso combinaba dos fases: valoración de méritos (experiencia, formación, etc.) y entrevista personal, y ambos pasos se decidieron en el mismo departamento que capitanea el propio Valle Hormigo.

¿Resultado? El concejal se llevó la palma por delante de otros 24 aspirantes. Tal éxito, logrado en su propio terreno de juego, ha provocado que el PP local hable de vulnerar el principio de igualdad, una norma básica que exige las mismas oportunidades para cualquiera que aspire a un puesto público, y de situarnos en “un caso de dudosa legalidad y de corrupción ética”.

¿Qué alega el PP y qué piensa hacer?

Alfonso Angulo, portavoz popular, califica el asunto de “escandaloso” porque, a su juicio, la entrevista (7 puntos de 10) “prima el criterio subjetivo por encima de todo”. Además, recuerda que la incorporación es inmediata y está sufragada con dinero provincial, así que la transparencia debería ser, como poco, impecable.

Antes de pasar a la acción, el grupo popular ha desgranado las medidas que pondrá en marcha:

  • Pedir explicaciones formales al alcalde de La Puebla de Cazalla.
  • Solicitar públicamente la renuncia de Diego Luis Valle Hormigo a la plaza.
  • Trasladar el expediente a la Oficina contra el Fraude y la Corrupción.

Con este paquete de movimientos, el PP pretende que se revisen tanto la entrevista como la baremación de méritos y, de paso, dejar claro que “no van a mirar hacia otro lado”.

¿Qué pueden hacer los vecinos si detectan un caso similar?

Si notas que un concurso público huele raro, lo primero es preguntar: el Ayuntamiento está obligado a facilitar las bases completas del proceso y el acta de puntuaciones. Después, siempre puedes solicitar una revisión formal o presentar una queja ante Secretaría Municipal; es gratis y bastante más rápido que tragarse cien capítulos de burocracia.

Por otro lado, la Oficina contra el Fraude y la Corrupción, una entidad que recibe denuncias sobre irregularidades en la administración, puede revisar expedientes y proponer sanciones. Solo necesitas aportar la documentación oficial (convocatoria, actas, etc.) y una breve exposición de lo ocurrido; no hace falta abogado para iniciar el trámite.

Así que, la próxima vez que alguien saque matrícula en su propio examen, ya sabes: pregunta, exige papeles y, si hace falta, tira de ventanilla antiburocracia. Porque la igualdad en el empleo público no debería quedarse, nunca mejor dicho, en papel mojado.

Deja un comentario