El cuerpo verá incrementada su nómina gracias a la subida salarial del 2 % aplicada en junio de 2024 y al incremento adicional del 0,5 %, confirmado por el Gobierno y que ya ha entrado en vigor desde el 1 de enero de 2025.
Desde comienzos de este año, los Guardias Civiles están viendo un pequeño respiro en sus bolsillos. El Ejecutivo cumplió su compromiso pactado con los sindicatos para compensar la inflación acumulada entre 2022 y 2024, añadiendo un 0,5 % extra a la subida del 2 % que ya recibieron el pasado verano. ¿Cuánto cobran ahora realmente los agentes? Aquí tienes todos los detalles.
Cómo afectará la nueva revalorización salarial a los Guardias Civiles en 2025
La actualización se calcula sobre las retribuciones vigentes y busca mantener el poder adquisitivo de los funcionarios del Estado. Para un Guardia Civil raso, cuyo sueldo medio roza los 25.000 € brutos anuales, el incremento global se sitúa alrededor de 125 € más al año. No parece una fortuna, pero “todo suma” cuando se trata de capear la escalada de precios.
El salario base mensual de un Guardia Civil asciende a 966 € (11.594 € al año), aunque la cifra real depende de los complementos. En categorías superiores el impacto también se notará: los Sargentos parten de 1.260 € de base y los Capitanes de 1.430 €. Cada uno verá crecer su nómina en proporción al nuevo porcentaje de revisión.
Requisitos, plazos y trámites para cobrar los complementos dentro del cuerpo
La clave para maximizar la nómina está en reunir los méritos que dan derecho a los complementos. ¿Sabes ya cuáles te corresponden y cómo se piden? Pasos para no perder ni un euro:
- Consultar en la intranet corporativa si cumples el trienio de antigüedad antes del 31 de diciembre.
- Presentar, antes de fin de enero, el parte de servicio que justifique cambio de destino o mayor dedicación.
- Adjuntar certificación de mando si reclamas el complemento de productividad extraordinaria.
- Verificar, cada junio y diciembre, la correcta inclusión de pagas extra en la hoja de haberes.
Cada trámite puede gestionarse presencialmente en la unidad de personal o por vía telemática mediante certificado digital. Recuerda aportar DNI, hoja de servicios actualizada y, en su caso, el informe de destino. El Ministerio del Interior dispone de tres meses para resolver y abonar atrasos.
Comparativa de sueldos con otros cuerpos de seguridad y brecha actual
Aunque la subida supone un balón de oxígeno, persiste la desigualdad con otros cuerpos autonómicos. Los Mossos d’Esquadra de categoría 1 superan los 39.700 € brutos anuales, lo que deja una brecha de hasta el 16 % frente a un Guardia Civil de igual rango. Así queda la fotografía salarial en 2025:
Categoría | Sueldo base €/mes | Complementos medios €/mes | Total estimado 2025 €/mes |
---|---|---|---|
Guardia | 966 | 1.334 | 2.300 |
Sargento | 1.260 | 1.695 | 2.955 |
Capitán | 1.430 | 1.941 | 3.371 |
¿La equiparación llegará de una vez? De momento, sindicatos como Jusapol recuerdan que el acuerdo de 2018 sigue pendiente de ejecución plena. Por ello, no descartan movilizaciones si la brecha persiste.