El súper barco ONE Innovation convierte Algeciras en la joya portuaria de Europa

¿Has intentado alguna vez montar un mueble de Ikea y has terminado pidiendo ayuda al vecino? Pues imagina ensamblar un barco casi tan largo como cuatro campos de fútbol. En la Bahía de Algeciras eso ya no es un ejercicio de fantasía, sino el pan de cada día.

La ciudad gaditana acaba de recibir al “One Innovation”, una bestia flotante que bate récords allá donde atraca. Lo curioso es que ningún otro puerto del Mediterráneo (ni del resto de Europa, dicho sea de paso) puede permitirse semejante “invitado”. Y, como ocurre con las visitas que impresionan, la escala trae oportunidades… y algún que otro quebradero de cabeza logístico.

¿Por qué Algeciras es el único puerto del Mediterráneo que puede con este “bicho”?

El secreto está en una mezcla de músculo físico y astucia geográfica. El muelle de Isla Verde Exterior dispone de 21 metros de calado, grúas de 46 metros de alcance y un acceso directo al Estrecho que evita giros imposibles. Eso, sumado a la terminal semiautomática de TTI-Algeciras, convierte a la ciudad en la única parada mediterránea capaz de manejar con soltura un portacontenedores de nueva generación.

CaracterísticaDato exacto
Capacidad máxima24.136 TEU
Eslora (largo)399,95 m
Manga (ancho)61,4 m
Calado requerido16,5 m
Primera escala en Algeciras28 de julio de 2023
Navieras operando en el puerto25
Puertos conectados directamente200

Mantener semejante infraestructura cuesta dinero (y no poco), pero el retorno llega en forma de empleo y conectividad: el Puerto de Algeciras se ha colado en el Top-25 mundial, codeándose con gigantes asiáticos y del norte de Europa. Nada mal para una esquina del sur peninsular.

Pasos para subir tu mercancía al “ONE Innovation” sin sorpresas

Si eres importador, exportador o simplemente tienes curiosidad logística, conviene tener claros los trámites. Sigue este minichecklist y evitarás llamadas de madrugada al agente consignatario:

  1. Reserva plaza con 14 días de antelación: la demanda se dispara cada vez que el buque anuncia escala.
  2. Verifica el tipo de contenedor (20, 40 o 45 pies) y declara mercancía peligrosa con código IMO en la misma solicitud.
  3. Paga la tasa T3 antes de las 17:00 del día previo; el recargo por mora es un 5 % diario. Ojo al calendario.
  4. Adjunta certificado de fumigación si envías madera o embalajes vegetales.
  5. Confirma la puerta de acceso y franja horaria en la app de la Autoridad Portuaria: así evitas colas épicas.

Completar estos cinco pasos no garantiza que tu carga llegue antes, pero sí que el gestor de la terminal no te lance una mirada asesina cuando revisa la documentación.

¿Qué beneficios deja este megabuque en la Bahía de Algeciras?

Para empezar, cada escala mueve una media de 220 empleos directos (estibadores, gruístas y técnicos) y otros 600 indirectos en transporte y servicios. Además, según la APBA, cada visita inyecta unos 1,4 millones de euros en la economía local, entre tasas portuarias, suministro de víveres y repostaje. De ahí que el presidente Gerardo Landaluce no pierda ocasión de presumir de “gran activo” y de la posición privilegiada en la ruta Asia-Europa.

Por otro lado, el “One Innovation” actúa como escaparate tecnológico: incorpora un parabrisas de proa, un sistema de depuración de gases y un diseño de casco que, según la naviera, recorta hasta un 4 % el consumo de combustible por contenedor. Pequeñas cifras para el ciudadano de a pie, enormes en un mercado con márgenes cada vez más finos.

¿Vienen más récords flotantes en camino?

La respuesta corta es sí. ONE ya ha anunciado los gemelos “Infinity” e “Integrity” para el otoño de 2025, y la carrera por los 25.000 TEU está a la vuelta de la esquina. Por tanto, Algeciras trabaja contra reloj en reforzar el acceso ferroviario y abrir una nueva conexión con la costa este de Sudamérica (servicio LUX).

Si todo va según lo previsto, la ciudad seguirá siendo parada obligatoria en la liga de los megabuques… y motivo de conversación en cualquier terraza del Campo de Gibraltar.

Deja un comentario