Las incompatibilidades entre ayudas, prestaciones, subsidios y pensiones son bastante comunes. Por ello, son muchas las personas que generan derecho a percibir más de una, pero no saben si estas pueden ser compatibles o no y, por lo tanto, a cobrar las dos. Sin embargo, la Seguridad Social tienen algunas excepciones por las que será posible recibir dos pensiones contributivas a la vez, aunque habrá que contar con algunos límites y requisitos.
Las pensiones que provengan de regímenes de cotización diferentes, podrán ser compatibles entre ellas. El principal caso en el que se da esta compatibilidad es en las pensiones de jubilación contributivas y la de viudedad. También para el caso de la pensión de incapacidad permanente y la de viudedad. Esta excepción beneficia a muchos usuarios que son perceptores de más de una prestación que han originado el derecho por varias causas.
El límite de cuantías a percibir
Las cuantías percibidas entre las pensiones no podrá superar un límite establecido por la legislación entre la suma de las dos. En 2024, este límite estaba fijado en 3.175 euros mensuales (44.450 anuales) y para 2025 se ha incrementado en un 0,0115% anual hasta 2050. Además, también habrá que incrementar este límite según la revalorización de cada año para combatir la inflación. Por lo tanto, para este año 2025, el límite mensual para las pensiones máximas asciende a 3.267 euros.
Este límite implica que cuando llegue a esta cantidad, se ajustará la cuantía de las pensiones para no sobrepasarlo y garantizar que los pagos se mantengan dentro de los límites establecidos. Estas dos pensiones proceden de regímenes de cotización diferentes, ya que una se genera por las cotizaciones a la Seguridad Social de la persona jubilada durante su vida laboral y la otra se genera por la muerte del cónyuge o pareja de hecho, y corresponde, por lo general al 52% de la base reguladora de la persona fallecida, aunque en algunos casos esta puede aumentar hasta el 70%.
Requisitos para poder cobrar ambas pensiones
Además del límite en las cuantías económicas de estas pensiones, existen varios requisitos para poder percibirlas a la vez. El principal es que ambas pensiones procedan de régimenes económicos diferentes, puesto que las pensiones de jubilación son incompatibles entre sí dentro del mismo regimen debido a que se considera que los derechos cotizados están cubiertos por una sola prestación. Además, se deberá estar al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social en cada régimen.
Aquellas personas que reciban ambas pensiones tendrán que tener en cuenta que los límites para cotizar también cambian. Las dos pensiones provienen de pagadores distintos (regímenes de cotización diferentes), por lo que quienes superen los ingresos en 15.000 euros anuales tendrán que presentar la declaración de la renta, aunque entre ambas pensiones no superen los 22.000 de un único pagador.
¿Quieres mantenerte al día sobre las pensiones y las ayudas? Puedes consultar nuestra sección de trámites en la que todos los días publicamos las últimas novedades sobre ellos.