El economista asegura que el próximo año será especialmente favorable para comprar vivienda, con los bancos dispuestos a financiar hasta el 100% del inmueble.
El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, ha pronosticado que 2025 se convertirá en un año dorado para quienes deseen adquirir una vivienda. Según explica, los bancos podrían volver a conceder hipotecas de hasta el 100% del valor, gracias a una serie de factores que incluyen la caída de los tipos de interés y la intensa competencia entre entidades financieras. ¿Te interesa saber más?
Las hipotecas al 100% podrían regresar en 2025 según el economista Gonzalo Bernardos
La principal razón detrás de este optimismo es la previsión de una mayor predisposición de los bancos a otorgar crédito. El economista sostiene que “van a ganar menos por cada euro prestado”, lo que los impulsará a conceder más hipotecas para compensar la reducción de sus márgenes. De ahí que no resulte descabellado plantear la vuelta de financiaciones por encima del 90% y hasta el 100%, una realidad que hace unos años se consideraba casi imposible.
Otro de los elementos que disparan el optimismo en el mercado inmobiliario es la creciente demanda por parte de jóvenes y extranjeros, atraídos por la promesa de un crédito más accesible y por el deseo de convertirse en propietarios. Bernardos destaca que esta conjunción de factores podría elevar las transacciones por encima de las 800.000 compraventas en 2025, una cifra que recuerda a los picos de los años más boyantes del sector.
Recomendaciones para aprovechar la posible explosión del crédito hipotecario en 2025
El experto lanza un mensaje claro a quienes estén contemplando la compra de una vivienda: “El que quiera comprar una vivienda que se dé prisa”. La previsión es que la bajada de tipos de interés y la entrada de nuevos actores en el sector bancario, especialmente cajas de ahorro potentes, aviven la competencia y fomenten condiciones hipotecarias más atractivas. No obstante, Bernardos insiste en que no estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria, ya que el mercado mantiene criterios más prudentes que en 2008.
A continuación, se muestran algunos de los factores clave que, según el economista, impulsarán el mercado hipotecario el próximo año:
Factores que impulsan el mercado hipotecario en 2025 | Impacto en la concesión de hipotecas |
---|---|
Posible bajada de tipos de interés | Facilita cuotas más bajas |
Mayor predisposición de los bancos | Aumenta el porcentaje de financiación |
Aparición de nuevos actores (cajas de ahorro) | Intensifica la competencia entre entidades |
Demanda de jóvenes y compradores extranjeros | Incrementa el número de operaciones de compra |
Bernardos señala, además, que en la actualidad, en muchas ciudades españolas, resulta más económico hacer frente a una cuota hipotecaria que asumir un alquiler. De hecho, comenta que “pone en un ridículo tremendo a quienes defendieron el alquiler como mejor opción”, ya que el encarecimiento del mercado arrendatario ha dejado esta alternativa en una posición poco competitiva frente a la compra.
Lista de pasos clave para solicitar hipotecas por encima del 90% de financiación
Antes de iniciar los trámites, conviene repasar una serie de recomendaciones:
- Comparar distintas entidades: cada banco ofrece condiciones propias, por lo que conviene pedir varias ofertas.
- Revisar la solvencia económica: se valora la estabilidad laboral y los ingresos del solicitante.
- Asegurar un buen historial crediticio: no tener impagos o deudas pendientes facilita la aprobación de hipotecas elevadas.
- Tener un plan de ahorro a largo plazo: aunque se conceda una financiación alta, disponer de un colchón es esencial para afrontar posibles imprevistos.
Ojo con los plazos: los expertos recuerdan que, a mayor porcentaje de financiación, más se encarece la hipoteca a lo largo de los años. Por tanto, es necesario hacer un cálculo ajustado y valorar qué cuota mensual se podrá mantener sin sobresaltos.