Giro de 180 grados para Mutualistas: la fecha clave de 2025 que marcará si cobrarán 1 o 4 años de devolución de golpe

El Ministerio de Hacienda prevé una modificación normativa que permitiría devolver cuatro ejercicios pendientes en un único pago. De no aprobarse, solo se recuperaría uno por año.

El inesperado cambio de rumbo para los jubilados mutualistas ha generado gran expectación, especialmente de cara a la campaña de la Renta en 2025. Todo gira en torno a la devolución de las cantidades que cotizaron de más y que, inicialmente, el Ministerio de Hacienda había decidido reintegrar año a año, pese a que quedaban cuatro ejercicios no prescritos.

Sin embargo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abrió la puerta a que los contribuyentes con derecho a esta devolución perciban el dinero íntegro en un solo pago. ¿Te interesa saber cómo podría suceder?

Por qué se considera un giro de 180 grados para los mutualistas en 2025

A finales del pasado año, Hacienda anunció que el proceso de reclamación de la devolución se haría ejercicio a ejercicio, es decir, solo podría solicitarse un año concreto cada vez. Esta medida causó cierto revuelo porque muchos mutualistas esperaban recuperar de golpe las cantidades correspondientes a los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022.

El 25 de marzo, todo cambió cuando la ministra confirmó que se abonaría toda la devolución de una vez, siempre y cuando se produjera una modificación normativa antes del 30 de junio de 2025 (fecha límite de la declaración de la Renta). En caso de no aprobarse a tiempo, habría que seguir el procedimiento anual.

Los pasos que deben seguir los jubilados mutualistas para solicitar la devolución

Los antiguos mutualistas que aún no hayan tramitado la devolución tienen la opción de gestionarla de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o mediante la Renta Web. Una vez presentado el formulario online, se genera un aviso automático de recepción, lo que confirma que la solicitud ha sido registrada. Antes de cumplimentar la petición, conviene tener a mano la siguiente documentación:

  1. Número de cuenta bancaria en la que se desea recibir la devolución.
  2. Teléfono de contacto.
  3. Cl@ve, certificado electrónico o número de Referencia.
  4. Autorización previa en caso de actuación por terceras personas.

Si la Agencia Tributaria ya dispone de toda la información, el ajuste se reflejará automáticamente en los datos fiscales bajo el concepto “Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF”.

La fecha límite que determinará si se perciben cuatro años o solo uno en 2025

La clave está en la modificación normativa que el Gobierno quiere introducir en la ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a Motor. Si antes del 30 de junio se aprueba, el pago acumulado de los años pendientes se hará este mismo ejercicio, de modo que los mutualistas no tengan que esperar cada temporada de Renta.

En caso contrario, solo se devolverá el importe correspondiente al ejercicio 2019, quedando el resto de años pendientes para reclamaciones sucesivas. Ojo con este detalle: si el calendario legislativo se retrasa, los afectados se verán obligados a seguir el proceso largo y, por ende, perderán la oportunidad de un abono único.

Consejos para agilizar la tramitación y evitar perder la devolución acumulada

Para minimizar riesgos y asegurar que las cantidades se reciban cuanto antes, los mutualistas deberían:

  • Presentar cuanto antes el formulario habilitado por la Agencia Tributaria.
  • Revisar periódicamente el estado de su solicitud en la Sede Electrónica.
  • Consultar los avances legislativos que se produzcan antes del 30 de junio.

A continuación, se muestra una tabla resumida con las fechas cruciales:

Fecha límiteAcción necesaria o resultado esperado
Hasta 30 de junioAprobación de la norma para permitir un único pago de 4 años
Desde el 1 de julioDe no aprobarse, solo se reembolsaría 2019 y el resto cada año

Si no se llegara a la aprobación de la modificación dentro de los plazos establecidos, quedaría descartado ese reintegro global y habría que solicitarlo anualmente.

Deja un comentario