Caída histórica del precio de la luz el 29 de abril tras el apagón: las horas más baratas para consumir energía hoy

La factura de la electricidad roza valores mínimos con un coste medio de 5,79 €/MWh, aunque se prevé un pico de 35,01 €/MWh en la franja nocturna.

El precio de la luz para este martes, 29 de abril, experimenta un importante descenso, con una media de 5,79 euros por megavatio hora (MWh). Esta caída, que contrasta con los 18,50 €/MWh registrados el lunes, supone un ahorro significativo en la factura eléctrica. Sin embargo, conviene prestar atención a las diferencias horarias, ya que la franja más cara alcanza los 35,01 €/MWh.

Conoce todos los detalles sobre la bajada del precio de la luz este 29 de abril

La bajada del coste se atribuye a un excedente de producción renovable, sobre todo solar, que coincide con las horas centrales del día. ¿Te interesa saber más? Es justo en ese tramo cuando se registran precios negativos, reflejo de una oferta que supera con creces la demanda eléctrica.

Por otro lado, el momento más costoso se concentra entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando la dependencia de otras fuentes, como el gas, encarece el suministro. Ojo con ese horario si quieres minimizar tu factura.

Estas son las horas más baratas y más caras de la electricidad mañana

A continuación, se muestra una tabla con el precio por horas para el 29 de abril. De esta forma, podrás planificar mejor tu consumo:

HoraPrecio €/MWh
De 00:00 a 01:006,77
De 01:00 a 02:003,52
De 02:00 a 03:003,52
De 03:00 a 04:003,52
De 04:00 a 05:003,30
De 05:00 a 06:003,52
De 06:00 a 07:003,52
De 07:00 a 08:0014,00
De 08:00 a 09:003,52
De 09:00 a 10:003,00
De 10:00 a 11:000,00
De 11:00 a 12:00-0,30
De 12:00 a 13:00-1,01
De 13:00 a 14:00-1,90
De 14:00 a 15:00-1,66
De 15:00 a 16:00-1,54
De 16:00 a 17:00-1,54
De 17:00 a 18:00-1,00
De 18:00 a 19:000,00
De 19:00 a 20:000,65
De 20:00 a 21:0012,53
De 21:00 a 22:0035,01
De 22:00 a 23:0033,68
De 23:00 a 24:0017,93

Como ves, programar lavadoras o lavavajillas en las horas de menor coste (en especial, entre las 13:00 y las 16:00) puede reducir notablemente la factura mensual. Asimismo, conviene evitar el uso intensivo de electricidad en las últimas horas de la noche.

A modo de conclusión, la jornada del martes presenta una oportunidad de ahorro gracias a la generación solar y la reducción del coste medio tras el apagón de ayer 28 de abril en España. Conviene seguir revisando diariamente los horarios para optimizar el consumo y evitar sorpresas.

Deja un comentario