El ganador de los 250 millones de Euromillones sigue sin poder cobrar su premio bloqueado por fallos técnicos

El bote más alto de la historia, validado en Austria, permanece bloqueado por fallos técnicos que afectan a miles de jugadores en toda Europa.

El sorteo de Euromillones del pasado viernes resultó histórico por alcanzar un bote de 250 millones de euros, sin embargo, la jornada terminó en caos. Un único boleto, validado en Austria, se alzó con el mayor premio jamás visto en esta lotería, aunque hasta la fecha su propietario no ha podido cobrarlo debido a problemas técnicos. ¿Te imaginas ganar esa suma y no poder disfrutarla todavía?

Tras un primer anuncio en el que se informó de que no había acertantes de primera categoría, la operadora francesa Française des Jeux (FDJ) tuvo que rectificar. El inesperado volumen de 66 millones de apuestas, según el medio ‘Tirage Gagnant’, superó la capacidad de sus sistemas y provocó incidencias en la validación de los boletos, en el pago de premios menores y en la confirmación oficial de los resultados.

La confusión inicial que generó falsas noticias sobre el gran premio obtenido

La noche del sorteo del Euromillones estuvo marcada por mensajes contradictorios. En un primer comunicado, se aseguraba que ningún boleto había acertado la combinación de 5 números y 2 estrellas, lo que dejaba desierto el bote récord de 250 millones de euros. No obstante, unas horas después, y ante la oleada de quejas en redes sociales de jugadores que no podían verificar sus números, la FDJ reconoció la existencia de un ganador.

El bote, inicialmente cifrado en 243 millones, terminó alcanzando los 250 millones por las apuestas de última hora. Esta avalancha, lejos de ser un motivo de pura celebración, desencadenó el bloqueo de los sistemas de cobro.

Medidas que exige la operadora oficial para garantizar la validez de los boletos

La FDJ ha pedido calma a todos los participantes y aconseja conservar los resguardos hasta que finalicen las labores de mantenimiento y el sistema recupere su funcionalidad. De hecho, han incidido en que ninguna incidencia ha afectado a la legitimidad del sorteo ni a la seguridad de los datos, aunque resulte imposible cobrar los premios por el momento.

A modo de resumen, estas son las recomendaciones más destacadas para los jugadores:

  • Guardar el boleto en un lugar seguro y protegido de la humedad.
  • Revisar periódicamente los canales oficiales para saber cuándo se restablecerá el servicio.
  • No intentar forzar cobros en terminales alternativos, ya que podrían generar fallos en el registro.

Tabla con datos clave sobre el sorteo y su alcance en Europa

A continuación, se presenta una tabla informativa con las cifras más relevantes que ofrece una visión rápida de lo ocurrido:

DatoCifra estimada
Premio mayor de la historia250 millones de euros
Apuestas totales registradas66 millones
Países participantes12 (incluyendo Austria y España)
Acertantes de segunda categoría9 boletos (338.645,84 euros cada uno)
Fondo garantizado próximo sorteo17 millones de euros

Estos números evidencian la magnitud del caos generado y confirman por qué las operadoras se vieron sobrepasadas.

Pasos que deben seguir todos los participantes con premios pendientes de cobro

Quienes cuenten con premios menores en el Euromillones, también se han visto perjudicados por los fallos. Si es tu caso, lo recomendable es esperar a que las oficinas habiliten la validación con normalidad. FDJ garantiza que cualquier persona podrá reclamar lo que le corresponda una vez finalicen las tareas técnicas de reparación.

Por otro lado, varios usuarios han manifestado su descontento por la escasa información facilitada en las primeras horas. Algunas voces en redes sociales apuntan a la necesidad de reforzar la comunicación en futuros sorteos multitudinarios, para evitar rumores o datos confusos sobre los ganadores.

Deja un comentario