Una subasta de objetos usados hace que un comprador encuentre 7,5 millones de dólares en una caja fuerte

Comprar de segunda mano tiene su magia: buscas una ganga y, con suerte, te llevas una sorpresa agradable. A veces, la sorpresa es tan grande que parece de película. En Estados Unidos, un hombre compró en una subasta un lote con varios artículos y una caja fuerte. Dentro había más de 7,5 millones de dólares (6.974.030 euros aproximadamente). La historia la contó Dan Dotson, del programa Storage Wars, después de que una mujer le dijera que su marido había dado con el tesoro. La alegría, eso sí, duró poco: el propietario original reclamó el dinero y la cosa acabó en negociación.

¿Qué compró exactamente y dónde apareció el dinero?

El comprador se hizo con una unidad en una subasta, un lote de segunda mano con varios artículos entre los que estaba una caja fuerte. Al abrirla, encontraron más de 7,5 millones de dólares, una cifra que al cambio se estimó en 6.974.030 euros.

Según relató Dan Dotson en Storage Wars y en sus redes, una mujer se acercó durante la subasta para contarle que su esposo había hallado la caja fuerte dentro de la unidad recién adquirida. La pareja explicó que, al revisar el contenido, descubrieron una cantidad importante de efectivo escondido entre los objetos.

¿Quién reclamó el efectivo y qué pasó después?

De acuerdo con el medio Daily Star, Dotson contó que dentro de la caja fuerte había más de siete millones de euros en efectivo. Sin embargo, el propietario original se dio cuenta del error y se movió rápido para recuperarlo.

El comprador fue contactado por un abogado que decía representar a los dueños originales de la unidad. Primero pusieron sobre la mesa 580.000 dólares, oferta que rechazaron; después llegó una segunda propuesta de 1.160.000 dólares a cambio de devolver el resto del dinero, y esa sí se aceptó, según explicó Dotson a The Blast.

¿Es creíble olvidar 7,5 millones en una caja fuerte?

Para Dan Dotson, lo más llamativo es cómo alguien puede olvidarse de una cifra así en una caja fuerte que termina subastada con otros objetos usados. En sus palabras, “Es difícil creer que alguien se olvide de 7,5 millones de dólares. Tal vez la tarea fue delegada a alguien que no sabía lo que había dentro”.

Laura Dotson, copresentadora del programa y esposa de Dan, también tiró de humor y barajó explicaciones mundanas: desde un fallo con una tarjeta de crédito hasta una mudanza, pasando por la posibilidad de que el propietario hubiera acabado en la cárcel. Ideas, desde luego, no faltan cuando hay tanto dinero de por medio.

¿Cuánto dinero se llevó finalmente el comprador?

La operación se cerró con una compensación de 1.160.000 dólares, que al cambio señalado en la noticia supone unos 1.039.696 euros. Es decir, no se quedó con los más de 7,5 millones de dólares, pero sí con una suma que, para una compra de segunda mano, no está nada mal.

A continuación, las cifras clave del caso, tal como se relatan en la historia, con cantidades exactas y sus equivalencias cuando aparecen:

ConceptoCantidad en dólaresEquivalencia en euros (aprox.)Observación
Hallazgo en la caja fuerteMás de 7,5 millones6.974.030Relato inicial del caso
Cifra mencionada en euros (versión prensa)Más de 7 millonesSegún Daily Star
Primera oferta de los propietarios580.000Rechazada
Oferta aceptada1.160.0001.039.696A cambio de devolver el resto

La secuencia de ofertas deja clara la negociación: rechazo inicial de 580.000 dólares y acuerdo final por 1.160.000 dólares, con devolución del resto del efectivo. Así terminó una subasta que empezó como una compra cualquiera y acabó con cifras de siete dígitos.

Pasos si te pasa algo parecido en una subasta

Este caso deja pistas claras sobre cómo actuar sin complicarse cuando aparece dinero en un lote. No hace falta ir más allá de lo ocurrido aquí para extraer una guía básica.

  • Revisa el lote a fondo (en este caso, la caja fuerte estaba dentro de la unidad adquirida).
  • Si te contacta un abogado que representa a los propietarios originales, evalúa la propuesta.
  • Si la primera oferta no te convence, recházala (aquí se rechazaron 580.000 dólares).
  • Valora una compensación y devuelve el resto del efectivo si llegas a un acuerdo (aquí se aceptaron 1.160.000 dólares y se entregó el resto).

En resumen, la clave es negociar con la parte reclamante y cerrar un acuerdo de compensación, tal y como hizo el comprador. Y sí: salir de una subasta con 1.160.000 dólares (1.039.696 euros) en el bolsillo no está nada mal.

Deja un comentario