La Tesorería General de la Seguridad Social traslada las resoluciones desde SILTRA al apartado NOTESS del Sistema RED. Habrá un documento semanal para autónomos con empleados, en línea con la Resolución de 9 de abril de 2025.
La Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo servicio para comunicar altas y bajas de trabajadores contratados por autónomos y empresas. Desde ahora, las notificaciones se agrupan semanalmente y se consultan en NOTESS, dentro del Sistema RED, sustituyendo a las resoluciones individuales que antes se recibían por SILTRA.
Qué cambia en el Sistema RED de la Seguridad Social para autónomos con empleados
El cambio consiste en pasar de una recepción puntual por SILTRA a un informe semanal en NOTESS. Cada semana, el autorizado RED verá la relación de altas y bajas que se hayan consolidado en el negocio. Se mantienen las comunicaciones inmediatas, pero en formato de informe en lugar de resolución individual.
Este esquema permite consultar de un vistazo lo ocurrido en el período semanal. De hecho, opera de forma similar a solicitar un VILE: un resumen agrupado y verificable de la situación de las personas trabajadoras.
¿Quién recibe las notificaciones semanales y qué altas y bajas incluye exactamente? ¿Eres autónomo con personal a cargo? Entonces te interesa: el documento semanal está dirigido a los autorizados RED de autónomos y empresas que contratan en el Régimen General, incluidos asimilados.
Hay exclusiones expresas. No se incorporan las altas del Sistema Especial para Empleados de Hogar ni las de trabajadores del Sistema Especial Agrario por cuenta ajena durante períodos de inactividad.
Cómo operan las notificaciones automáticas semanales conforme al Boletín RED oficial
¿Qué recoge exactamente cada semana? El Boletín RED detalla dos bloques de resoluciones que se comunican, siempre referidas a un mismo Código de Cuenta de Cotización (CCC):
- Altas y bajas solicitadas por RED y admitidas por TGSS: relación de altas y bajas consolidadas dentro del período de referencia semanal.
- Altas y bajas propuestas por la ITSS y admitidas por TGSS: altas consolidadas con CLAVE SITUACIÓN 15 y bajas consolidadas con CLAVE SITUACIÓN 60 vinculadas a esas altas, también dentro de la semana, notificándose simultáneamente a las personas trabajadoras.
Cada siete días tendrás un “parte” único con lo que realmente ha quedado admitido y consolidado.
Dónde consultar informes y pedir duplicados en NOTESS, RED, CASIA y remesas
El informe semanal se consulta en NOTESS, dentro de RED. Además, los documentos que obtenían los autónomos o sus apoderados cuando TGSS admitía un alta o baja se adaptan: ahora es posible descargar directamente un informe del estado de alta o baja del empleado y pedir duplicados.
La funcionalidad “Duplicados de documentos TA” pasa a denominarse “Duplicados de documentos trabajador”, manteniéndose para remesas la acción CD (comunicación de duplicado). Mientras se habilita el duplicado específico de resoluciones semanales, la vía alternativa es CASIA, mediante el trámite “Duplicado resolución ALTA/BAJA semanal”.
A continuación, un resumen práctico de canales y utilidades para no perderse:
| Canal/Servicio | Para qué sirve | Nombre funcionalidad o referencia |
|---|---|---|
| NOTESS (Sistema RED) | Consultar notificaciones semanales de altas y bajas consolidadas | Informe semanal en NOTESS |
| Sistema RED | Solicitar altas, bajas y variaciones | TA.2 |
| Online en RED | Pedir duplicados de documentos de trabajador | “Duplicados de documentos trabajador” y remesas CD |
| CASIA | Duplicado de la resolución semanal hasta nueva funcionalidad | “Duplicado resolución ALTA/BAJA semanal” |
| Alcance del informe | Qué incluye o excluye | Incluye Régimen General; excluye Hogar y Agrario en inactividad |
Qué opinan los profesionales sobre utilidad, cargas y documentos adicionales a gestionar
Profesionales del sector apuntan que el servicio aporta control periódico, pero puede generar más informes a revisar. Señalan que, al existir ya herramientas como el TA.2 para altas, bajas y variaciones, el nuevo esquema puede suponer trabajo duplicado en la práctica.
Por otro lado, contar con una relación semanal ayuda a verificar si se ha producido alguna novedad en el CCC y a disponer de un histórico ordenado. ¿Ventaja o carga? Dependerá de la organización interna de cada despacho y de cómo integren estos informes en su circuito habitual.
El movimiento de la TGSS hacia NOTESS concentra la información y la hace recurrente. Para los autónomos con empleados, el mensaje es claro: revisar semanalmente, usar los duplicados cuando proceda y, mientras tanto, recurrir a CASIA para resolver necesidades puntuales.
