La ayuda anual garantiza un ingreso mínimo a personas desempleadas de larga duración y permite seguir cotizando para la jubilación. En 2025, alcanza a quienes nacieron en 1973 o antes, con abonos entre los días 10 y 15 del mes siguiente.
El subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), refuerza la protección de quienes llevan tiempo sin trabajo. Su objetivo es claro: asegurar un ingreso mínimo mientras la persona continúa cotizando para su futura pensión. ¿Encajas en el perfil y quieres saber cómo cobrarlo?
Quién puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE y por qué en 2025
En 2025, pueden solicitar esta prestación quienes se encuentren en desempleo y cumplan 52 años o más en la fecha en que reúnen los requisitos. Además, el SEPE establece las siguientes condiciones para acceder al subsidio. ¿Las cumples?
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante que ha retornado a España.
- Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Haber sido declarado plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial.
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
- Carecer de rentas propias superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) en cómputo mensual, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Un dato relevante: el SMI ha aumentado en 2025 hasta los 16.576 euros brutos anuales. Por tanto, el umbral de rentas se calcula sobre esa referencia. En consecuencia, si tus ingresos no superan ese límite y cumples el resto de condiciones, estás en el camino correcto. Buena noticia, ¿verdad?
Fechas de acceso, cuantía mensual y calendario de pagos que aplican en 2025
Este año podrán acceder quienes hayan nacido en 1973 o antes, ya que cumplen el requisito de edad mínima. La cuantía mensual se mantiene en el 80% del IPREM para 2025. El pago se realiza en mensualidades de 30 días y llega entre los días 10 y 15 del mes siguiente al devengo. De ahí que sea esencial planificar gastos con ese calendario en mente.
A continuación, un resumen con los puntos clave para resolver dudas frecuentes de un vistazo:
| Aspecto | Dato 2025 |
|---|---|
| Edad mínima exigida | 52 años cumplidos al reunir requisitos |
| Año de nacimiento de acceso | Nacidos en 1973 o antes |
| Cuantía mensual | 80% del IPREM |
| Periodicidad de pago | Mensualidades de 30 días |
| Calendario de abono | Entre los días 10 y 15 del mes siguiente |
| Límite de rentas | 75% del SMI mensual (sin pagas extra) |
| SMI de referencia | 16.576 € brutos anuales |
| Organismo gestor | Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) |
| Finalidad | Garantizar ingreso mínimo y cotizar para la jubilación |
¿Te preguntas si la ayuda supera los 5.000 euros anuales? La prestación está diseñada para garantizar ese suelo de ingresos a lo largo del año, cumpliendo requisitos y mientras se mantenga la situación de desempleo.
Cómo solicitar el subsidio del SEPE paso a paso y dónde informarse
El trámite se gestiona ante el SEPE. Desde el organismo señalan que quienes tengan 52 años o más y hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo pueden consultar los requisitos y el proceso para solicitar la ayuda en sus canales oficiales. En primer lugar, verifica que cumples la edad y la situación de desempleo; posteriormente, comprueba el límite de rentas y el resto de condiciones. Por consiguiente, reúne la información necesaria y sigue las indicaciones del SEPE para presentar la solicitud dentro de plazo.
Además, recuerda que la prestación se abona mensualmente y que el pago suele realizarse entre los días 10 y 15 del mes siguiente. Esto quiere decir que conviene anticipar la llegada del ingreso y mantener al día cualquier comunicación requerida por la administración. Y un apunte práctico: si tienes cualquier cambio de situación, notifícalo; así evitarás contratiempos. Si cumples los requisitos y te organizas con el calendario, tienes gran parte del camino hecho.
