Se vende miles de casas ocupadas: más de 23.000 viviendas con precios reducidos

Un informe del portal, actualizado hasta septiembre de 2025, cifra en el 3% los anuncios con inmuebles ocupados. Girona lidera y Soria es la única capital sin casos.

Durante el tercer trimestre del año, hasta septiembre de 2025, Idealista registró 23.010 viviendas a la venta que reconocen una situación de okupación. Representan el 3% de toda la oferta publicada en la plataforma, un volumen que confirma la presencia del fenómeno en prácticamente todo el país.

Datos clave sobre viviendas a la venta con okupas en Idealista durante 2025

El estudio señala un mercado con rasgos muy definidos. ¿Qué cifras conviene tener en mente de un vistazo? Además de la cuota del 3% en el total de anuncios, el portal detalla una expansión territorial que apenas deja capitales al margen.

  • 23.010 anuncios de viviendas con okupas hasta septiembre de 2025; suponen el 3% de la oferta total y están presentes en todas las capitales salvo Soria.

La radiografía también incorpora la visión del sector. Francisco Iñareta, portavoz de idealista, ha asegurado que “a pesar de los intentos desde algunos lugares de quitar hierro al fenómeno de la ocupación de viviendas, el número de propietarios que se rinden hartos de esperar la intervención de la justicia es muy relevante, sobre todo porque les obliga a vender su propiedad a un precio que en muchas ocasiones roza el 50% del precio real”.

Porcentajes de viviendas con okupas por capitales y su peso en la oferta

¿Cuáles son las ciudades más afectadas dentro de la oferta publicada? Destaca Girona a la cabeza y un grupo amplio por encima de la media del 3%. Soria es la única capital sin anuncios de este tipo.

A continuación, una tabla con ciudades citadas en el informe y su porcentaje dentro de los anuncios de venta:

Ciudad% de anuncios con okupas
Girona8,9%
Tarragona8,8%
Sevilla8,4%
Almería6,4%
Murcia6,3%
Lleida5,7%
Huelva5,6%
Huesca5,2%
Barcelona3,7%
Santa Cruz de Tenerife3,6%
Málaga3,4%
La Palma2,5%
Madrid2,4%
Valencia2,3%
Alicante1,9%
San Sebastián1,7%
Bilbao1,0%

Estos porcentajes muestran que, aun siendo un fenómeno minoritario en el global, su peso es relevante en determinadas plazas. Por lo tanto, condiciona expectativas y estrategias de compra-venta.

Comunidades autónomas con mayor presencia de viviendas okupadas en venta

Si se observa el reparto por comunidades, Cataluña concentra casi cuatro de cada diez anuncios de este tipo: el 39% de las viviendas con okupas que se venden en Idealista están allí. A distancia aparecen Andalucía, con el 22%, y la Comunidad Valenciana, con el 11%. De ahí que el foco del mercado se sitúe en estas zonas, tanto por volumen como por impacto en la percepción de seguridad jurídica.

En esta línea, Iñareta añade que esta realidad “no solo cambia la percepción del mercado, sino que redunda en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler”.

Qué implican estos datos para vendedores y compradores en el mercado

Para quien vende, el informe sugiere una penalización clara en el precio cuando el inmueble se anuncia con okupación. ¿Y para quien compra? Conviene leer bien el anuncio y entender el contexto de cada ciudad, porque, como se ve, las diferencias territoriales son notables. En consecuencia, la toma de decisiones debe considerar no solo el coste, sino el entorno local donde opera la oferta.

En resumen, 23.010 anuncios y un 3% del total dibujan un mapa en el que Girona lidera entre capitales y Cataluña concentra el mayor volumen por comunidad, con Soria como excepción. Dicho de forma coloquial: no es un detalle menor del mercado; es un dato que pesa.

Deja un comentario