Hablamos del grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red con un perfil en ciberseguridad y las ofertas laborales para este campo del conocimiento van desde los 22.000 euros a los 34.000 brutos anuales. Incluso se pueden llegar a superar los 45.000 euros. Además, la FP sigue siendo una opción muy atractiva para todos los jóvenes que estén pensando en estudiar este ciclo de FP.
Uno de los puntos a favor de la formación profesional viene siendo la modalidad a distancia o híbrida, permitiendo a los estudiantes trabajar y estudiar al mismo tiempo. Además, este tipo de formación profesional está enfocada para ajustarse a las demandas del mercado.
Un administrador de sistemas informáticos en red desempeña un papel clave dentro de cualquier organización y se hace responsable de la seguridad y el funcionamiento de las infraestructuras digitales de una empresa. Es un perfil muy demandado actualmente. Tanto en los sectores públicos como privados.
Las funciones para las cuales estarían totalmente preparados estos futuros profesionales serían: Administración de sistemas operativos de servidores, instalación y configuración del software necesario, administración de servicios de red; web, mensajería, y transferencia de archivos, entre otras muchas más funciones.
¿Para qué sirve la formación profesional?
Es un modelo en el que se combina teoría y práctica y se orienta a los estudiantes para acceder directamente al mercado laboral y en él existen dos modelos principales: el grado medio y el grado superior. En el primero se entra mediante el título de la ESO, y en el segundo caso se requiere el título de Bachillerato o uno equivalente al mismo. La FP está organizada en colaboración con las empresas para garantizar que los contenidos formativos se ajusten a las necesidades del mercado. Los profesionales que finalizan estos estudios pueden alcanzar sueldos de más de 2.800 euros al mes.
Requisitos para acceder a esta formación de grado superior
Para ello deberás contar con una titulación de grado superior o en su defecto el bachillerato.
Salidas profesionales muy variadas
Puedes trabajar en el área de informática de instituciones que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructuras de redes (intranet, internet o extranet). Las salidas profesionales para este ciclo de grado superior serían:
- Técnico en administración de sistemas.
- Responsable de informática.
- Técnico en servicios de internet.
- Técnico en servicios de mensajería electrónica.
- Personal de apoyo y soporte técnico.
- Técnico en teleasistencia.
- Técnico en administración de base de datos.
- Técnico de redes.
- Supervisor de sistemas.
- Técnico en servicios de comunicaciones.
- Técnico en entornos web.
Los beneficios de realizar este grado superior es que las posibilidades son casi ilimitadas: desde poder realizar la formación desde la tranquilidad de tu casa, hasta modalidades híbridas que compatibilizan el trabajo con el hogar. Esta opción convierte a la FP en una opción ideal para quienes buscan una formación práctica orientada al mercado actual de trabajo.
Si deseas conocer esta y otra información relacionada con la formación puedes consultar nuestro periódico digital especializado en noticias de este tipo. Comparte el artículo con personas que estén interesadas por medio de las redes sociales.