Las visitas al dentista pueden suponer un desembolso importante de dinero para algunas personas y familias. Dependiendo de los tratamientos, el desembolso será mayor o menor, llegando a ser algunos de ellos a ser muy caros. Por eso, desde el Gobierno han impulsado el nuevo programa de salud bucodental. Este programa busca facilitar el acceso a tratamientos dentales de calidad sin que las familias tengan que afrontar elevados costes económicos. Con esta medida, la sanidad pública española amplía su alcance, rompiendo las barreras económicas que durante años han dificultado el cuidado de la salud bucal de muchos ciudadanos.
Acceso universal, por una sanidad más inclusiva
A pesar de la excelente reputación y la gratuidad de la sanidad en España, los tratamientos dentales no habían tenido, hasta ahora, el mismo nivel de cobertura. La nueva medida busca reducir desigualdades y garantizar que todos, independientemente de su nivel socioeconómico, puedan acceder a los cuidados dentales básicos.
El cuidado de los dientes va más allá de ser una cuestión estética. Las visitas al dentista son esenciales para prevenir enfermedades más graves, como infecciones respiratorias, problemas cardiovasculares y diabetes. Conscientes de esta realidad, el nuevo programa incluye una amplia gama de servicios que permitirán a los ciudadanos cuidar su salud bucal sin preocuparse por los costes.
Entre los tratamientos que estarán cubiertos se encuentran: la revisión bucodental anual, la limpieza dental y eliminación de placa bacteriana, los empastes para tratar caries, el tratamiento para enfermedades periodontales, como la gingivitis y la extracción de piezas en mal estado. Con esta iniciativa se pretende no solo mejorar la salud dental de la población, sino fomentar la prevención como herramienta clave en la reducción de problemas bucodentales.
Beneficiarios principales de la ayuda
El Ministerio de Sanidad ha detallado las personas y colectivos específicos a los que irán destinadas estas ayudas. A los menores de 14 años, con la intención de garantizar una salud bucal óptima desde la infancia y prevenir así enfermedades de adultos y, por lo tanto, evitar el coste de futuros tratamientos. A las mujeres embarazadas, dado que la salud dental durante la gestación es especialmente relevante tanto para la madre como para el bebé. También va destinada a las personas con discapacidad reconocida, para quienes el acceso a cuidados dentales suele estar más limitado.
Existen una serie de requisitos para acceder al programa, a pesar de que el programa busque cubrir el máximo de personas posible. La residencia en España, pues será imprescindible estar empadronado en territorio nacional y la tarjeta sanitaria en vigor. Y, por último, los ingresos limitados. En el caso de los adultos, sus ingresos deben estar por debajo del umbral económico establecido.
¿Estás interesado/a en leer más noticias como esta sobre sentencias en materia sobre prestaciones y ayudas? Puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.