Geólogos y científicos han descubierto un yacimiento aurífero en una región de China, en el condado de Pingjiang, provincia de Hunan, concretamente. La Oficina Geológica de la zona ha sido la responsable de este hallazgo y han informado que la mina podría contener más de 1.000 toneladas de oro, siendo su valor de aproximadamente 600 mil millones de yenes chinos, unos 83.000 millones de euros. Esta noticia ha acaparado la atención de todo el mundo, especialmente de los expertos en el tema, porque este hallazgo podría influir en los mercados globales.
Un depósito supergigante de oro ha sido descubierto en China
Los yacimientos de oro que se consideran como supergigantes son especiales por las condiciones en las que se formaron. Estas condiciones pueden originar concentraciones superiores a las minas habituales y dar lugar a muchas más onzas. Este descubrimiento, que contiene 1.000 toneladas de oro, ya está catalogado como uno de estos yacimientos supergigantes y ha superado a uno de los más grandes del mundo, la emblemática mina South Deep de Sudáfrica.
La Oficina Geológica de la Provincia de Hunan ya ha confirmado la detección de 40 vetas de oro que se extienden hasta 2 kilómetros debajo de la superficie, que podrían llegar hasta los 3 según un modelo tridimensional que han realizado. Cada una de las vetas es como un hilo fino de oro que se cuela entre las capas de las rocas más antiguas. Antes de realizar estudios más exhaustivos, se pensaba que había tan solo 300 toneladas de oro.
China se consagra con este descubrimiento como un sitio estratégico del mercado del oro. China produjo 375,16 toneladas métricas de oro en 2023, 3,12 más que el año anterior, lo que supone una subida interanual del 0,84 %, según informó el pasado enero la Asociación del Oro del país asiático. De hecho, en marzo del año pasado se descubrió en la provincia oriental de china de Shandong otro gran yacimiento de oto con casi 50 toneladas de este metal.
Por qué es tan valioso el oro
El oro siempre ha sido considerado como símbolo de poder y riqueza. Los faraones se enterraban con los lingotes del oro que habían acumulado en vida, los reyes de la edad media mostraban su opulencia con joyas de oro y siempre fue el tesoro más buscado de los piratas. Pero, ¿qué es lo que hace que el oro sea tan preciado? Todavía a día de hoy, este metal sigue siendo de gran valor y las personas más ricas del mundo compran joyas y objetos que estén hechos de este material.
El oro se clasifica como un metal por sus propiedades físicas. Es resistente a la corrosión, muy estable y maleable y poco reactivo con otros compuestos. Todas estas características hace que su uso sea muy variado. Se utiliza para fabricar monedas y también es muy apreciado en la industria de la joyería por su capacidad de aleación. Pero además, se sabe que es un material finito, y esto hace que su valor aumente aún más, aunque todavía y según los expertos, queden muchas reservas de oro por descubrir.
¿Estás interesado/a en leer más noticias como esta sobre nuevos descubrimientos de la ciencia y la geología? Puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.