Hay años que caen mejor y años que caen peor para los ansiados festivos nacionales y puentes. En el caso del año que acabamos de estrenar, los festivos se distribuyen de forma en la que, repartiendo bien los 22 días hábiles de vacaciones, podremos disfrutar de hasta 47 días de descanso. Aquí te contamos cómo distribuir bien tus días para aprovechar al máximo el tiempo, ya sea para viajes, para descansar o para desconectar de la rutina.
Tenemos que tener en cuenta que en España existen 14 festivos al año establecidos por ley, que, sumados a los 22 días hábiles, hacen un total de 36 días de vacaciones al año. Pero este 2025, si te planificas bien, puedes maximizar hasta 47 días de descanso. Para ello, tendrás que tener en cuenta en qué comunidad autónoma trabajas, pues de esos 14 días, 8 son festivos nacionales, 4 son festivos regionales y 2 festivos locales, que dependerá de la elección de cada uno de esos gobiernos y ayuntamientos. Puedes consultar en este calendario publicado por el Gobierno para ver los festivos de tu comunidad.
Los festivos y puentes nacionales
El primer festivo del año ya ha pasado, el 1 de enero. Quienes hayan cogido simplemente los días 2 y 3 de enero, habrán disfrutado de 6 días de vacaciones seguidos. Para las próximas vacaciones navideñas, también existen algunas opciones para enlazar varios días seguidos de descanso. El 25 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026, caerán en jueves, por lo que cogiendo 26, 29, 30 y 31 de vacaciones, juntaremos 8 días, es decir, del 25 de diciembre al 2 de enero.
Otra clave está en los festivos y puentes de mayo, agosto, octubre y diciembre. En este 2025, el 1 de mayo cae en jueves, por lo que cogiendo solo el 2, tendremos un puente de 4 días. Eso sí, si vives en Madrid ni siquiera tendrás que coger el 2 de mayo, puesto que es el festivo de la comunidad, por lo que sin coger ningún día, podrás disfrutar de un gran puente. En agosto, el día 15, Día de la Asunción, es festivo nacional y cae en viernes, por lo que ya tenemos ahí un fin de semana de 3 días.
El 12 de octubre este año caerá en domingo, por lo que muchas comunidades han pasado el festivo al lunes 13, permitiendo así que haya un puente de 3 días. El 1 de noviembre cae este año en sábado, por lo que los trabajadores que tengan jornada de lunes a viernes, no tendrán ese festivo. Y, por último, uno de los puentes más esperados, el de diciembre que, además, son un anticipo a las fiestas navideñas. Para 2025, el 6 caerá en sábado, pero el 8 es lunes, por lo que volveremos a disfrutar de un fin de semana largo. Podremos ampliar cualquiera de estos puentes cogiendo algún día de vacaciones.
La Semana Santa 2025
Otra de las semanas de vacaciones que más se esperan para tomar un descanso de la rutina es la Semana Santa. Este año será durante la segunda quincena del mes de abril, en plena primavera, por lo que puede ser una oportunidad para viajar o tomarse un buen descanso. El Viernes Santo es 18 de abril y es el único que es festivo nacional, aunque la mayoría de las comunidades autónomas también establecen el Jueves Santo, 17 de abril, como festivo. De este modo, tendríamos hasta 4 días de puente y, si cogemos 3 días de vacaciones (14, 15 y 16 de abril) tendremos 10 días de vacaciones, del 11 al 20 de abril libres.
Para organizarte mejor, consulta los días festivos de tu comunidad y tu ayuntamiento. Y si quieres leer más noticias como esta sobre novedades en materia laboral, puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad. Aquí encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.